Cuba, conocida por su vibrante cultura y su hospitalidad, se está convirtiendo poco a poco en un destino amigable para la comunidad LGBTQ+. Desde espacios seguros hasta eventos llenos de diversidad, esta guía te ayudará a disfrutar de la isla de una manera auténtica y sin preocupaciones. Aquí encontrarás recomendaciones de lugares, consejos para socializar y cómo explorar Cuba respetando su cultura y tradiciones.
La evolución LGBTQ+ en Cuba
En las últimas décadas, Cuba ha dado grandes pasos hacia la inclusión y el respeto por la diversidad. En 2022, el país aprobó un nuevo Código de las Familias que legalizó el matrimonio igualitario, marcando un hito en la historia cubana. Aunque aún queda trabajo por hacer, las ciudades principales como La Habana, Santiago de Cuba y Cienfuegos ofrecen un ambiente cada vez más abierto y acogedor para viajeros LGBTQ+.
Destinos amigables para viajeros LGBTQ+ en Cuba
1. La Habana: el epicentro de la diversidad
La capital cubana es, sin duda, el lugar más inclusivo y vibrante para la comunidad LGBTQ+.
Qué hacer:
- Visita El Mejunje: Este espacio cultural en Santa Clara es un punto de referencia para la comunidad LGBTQ+, conocido por sus noches de cabaret y su ambiente inclusivo.
- Explora La Habana Vieja y disfruta de su rica historia y arquitectura.
- Relájate en la Playa Mi Cayito, una de las playas más frecuentadas por la comunidad LGBTQ+.
Asistí a las Jornadas contra la Homofobia y me emocioné al ver el desfile en La Habana. Es increíble cómo la comunidad LGBTQ+ cubana celebra su orgullo con tanta pasión.
– Martín.

2. Santa Clara: un símbolo de diversidad
Santa Clara es conocida por ser una de las ciudades más abiertas de Cuba, gracias en parte a su conexión con figuras como el Che Guevara y su vibrante escena cultural.
Qué hacer:
- Disfruta de las actividades culturales en El Mejunje.
- Descubre la historia revolucionaria de la ciudad visitando el Mausoleo del Che.
3. Varadero: un paraíso inclusivo
Con sus playas de arena blanca y aguas cristalinas, Varadero es un destino popular para todos los viajeros, incluidos los LGBTQ+.
Qué hacer:
- Relájate en resorts inclusivos que ofrecen espacios seguros para parejas del mismo sexo.
- Participa en actividades acuáticas como snorkel y paseos en catamarán.

Eventos LGBTQ+ destacados en Cuba
1️⃣ Jornadas contra la Homofobia y la Transfobia:
Este evento anual, liderado por el CENESEX (Centro Nacional de Educación Sexual), incluye desfiles, talleres y actividades culturales en diferentes ciudades del país.
2️⃣ Noches de cabaret:
Varios bares y clubes en La Habana y Santa Clara organizan noches de cabaret con espectáculos drag y música en vivo.

Consejos para viajeros LGBTQ+ en Cuba
1️⃣ Sé consciente de las diferencias culturales:
Aunque Cuba es cada vez más inclusiva, algunas zonas rurales pueden ser más conservadoras. En las ciudades grandes y espacios turísticos, es más fácil encontrar ambientes amigables.
2️⃣ Conecta con la comunidad local:
Visita lugares emblemáticos como El Mejunje y pregunta a los locales por recomendaciones.
3️⃣ Aprovecha los eventos culturales:
Los festivales y jornadas temáticas son excelentes oportunidades para socializar y aprender más sobre la cultura cubana.
4️⃣ Reserva alojamiento inclusivo:
Busca casas particulares y hoteles que sean abiertamente LGBTQ+. Las plataformas en línea suelen indicar esta información.
¿Qué esperar como viajero LGBTQ+ en Cuba?
Cuba es un lugar donde la calidez de la gente y la belleza del entorno te harán sentir bienvenido. Aunque el progreso hacia la inclusión ha sido gradual, la comunidad LGBTQ+ está ganando visibilidad y apoyo en todo el país. Es un destino que combina aventura, cultura y momentos para relajarte y ser tú mismo.

Viajar a Cuba como persona LGBTQ+ es una experiencia enriquecedora que te permitirá descubrir una cultura vibrante y una comunidad llena de calidez y orgullo. Desde playas inclusivas hasta eventos culturales, la isla tiene algo especial para ofrecerte.

¡Explorar Cuba con orgullo! Solicita tu visa aquí y prepárate para vivir momentos inolvidables en este paraíso caribeño. 🌴✨🏳️🌈