Cuba es un destino único que atrae a viajeros de todo el mundo por su encanto cultural, paisajes deslumbrantes y experiencias inolvidables. Sin embargo, como cualquier viaje, los costos pueden acumularse rápidamente si nos apresuramos con las decisiones. ¡Pero viajar por Cuba no tiene que ser costoso!
Aquí te ofrecemos una guía completa con estrategias para ahorrar dinero en transporte, alojamiento, comida y actividades, mientras te sumerges al máximo en la magia de esta isla caribeña.
Viajar es lo único que compras y realmente te hace más rico.
Bueno, Bonito y Barato
Elije Alojamientos Económicos
Para disfrutar de una estancia económica y encantadora en Cuba, las casas particulares son una excelente opción. Estas son viviendas privadas autorizadas para hospedar a turistas, ofreciendo una experiencia auténtica y asequible. Además, existen hoteles económicos que combinan comodidad y encanto.

Aunque es muy atractivo, no siempre es necesario elegir un plan todo incluido. Es cierto que esta opción te brinda un poco más de comodidad, sin embargo, saltártela no solo ayuda a tu bolsillo, sino que te brinda la posibilidad de tener una interacción más real con la cultura local.
Si quieres ampliar la información, échale un vistazo a nuestro artículo sobre Hoteles y Alojamientos para Diferentes Presupuestos aquí.
Come Como un Local
La comida en Cuba puede ser económica si optas por restaurantes locales y paladares (pequeños restaurantes privados). Además, qué mejor opción para probar el sazón cubano que en los restaurantes propios de sus habitantes.
Y aprovechando el tema…
No olvides que también puedes darle un vistazo a nuestro artículo sobre la gastronomía cubana aquí, donde encontrarás detalles sobre los platos que no puedes dejar de probar en tu visita a la isla.
Mientras tanto, te dejo algunas sugerencias:
- ¡Prueba el arroz congrí o el ropa vieja! Pero te sugiero elegir los paladares familiares, donde los precios son una mejor opción. De paso ayudas a la economía local.
- La comida callejera, como pizzas, empanadas y sándwiches, es otra deliciosa opción y, de paso, económica.
Usa el Transporte Público u Opciones Locales
El transporte en Cuba puede ser una de las áreas donde más logres ahorrar, ya que existen opciones como:
- Los camiones (autobuses locales) y los almendrones (autos clásicos que funcionan como taxis compartidos), opciones económicas para moverte entre ciudades o dentro de ellas.
- En La Habana, los almendrones tienen rutas fijas y tarifas accesibles.

Los taxis turísticos son cómodos pero a veces algo costosos. Si necesitas tomar uno, puedes negociar el precio antes de subir.
Cambia tu Dinero con Inteligencia
El dinero en Cuba a veces puede ser algo desafiante, especialmente con el sistema dual de moneda. Pero no te preocupes, siempre hay consejos prácticos:
- Cambia tu dinero en CADECA (Casas de Cambio oficiales) para obtener mejores tasas.
- Evita cambiar dinero en el aeropuerto o con intermediarios no oficiales.
Planifica Actividades con Antelación
Algunas de las mejores experiencias en Cuba son gratuitas o tienen costos muy bajos.
Visita museos y lugares históricos en días gratuitos
- Muchos museos en Cuba tienen entrada gratuita ciertos días de la semana.
- Pasea por La Habana Vieja, el Malecón o el Valle de Viñales, que son gratuitos y ofrecen experiencias únicas.
Explora la naturaleza sin intermediarios

- Visita playas públicas como Playa Girón o Playa Ancón, donde no necesitas pagar por acceso.
- Si planeas hacer excursiones, intenta organizarlas directamente con guías locales en lugar de reservar con agencias turísticas.
Compra souvenirs con sabiduría
En lugar de comprar souvenirs caros en tiendas turísticas, puedes optar por buscar mercados locales o artesanías hechas por cubanos. Busca recuerditos como:
- El arte cubano, los sombreros de guano y las piezas de cerámica son souvenirs auténticos y económicos.
Conéctate a internet con moderación
En la actualidad, el internet es algo que no puede hacernos falta en ninguna circunstancia. Por eso, existen alternativas convenientes y flexibles como lo son:
Las tarjetas SIM para turistas. Estas son tarjetas SIM prepago diseñadas específicamente para visitantes, que ofrecen paquetes de datos, minutos y SMS. Pueden reservarse en línea y recogerse en aeropuertos principales o en oficinas de ETECSA.
Las eSIMs. Son virtuales y eliminan la necesidad de una tarjeta física, facilitando la activación y uso de datos móviles. Se compran en línea y se activan mediante un código QR antes o durante el viaje.
Cuba es un destino lleno de oportunidades para ahorrar sin sacrificar calidad ni experiencias. Siguiendo estos consejos, podrás explorar la isla, disfrutar de su cultura vibrante y sus paisajes inolvidables sin preocuparte demasiado por el presupuesto.
La riqueza de un viaje no está en cuánto gastas, sino en cuánto vives.
Si necesitas ayuda con tus trámites de visado o cualquier otro tipo de asistencia para comenzar esta aventura, no dudes en visitar este enlace. Estaremos encantados de ayudarte a hacer realidad tu viaje soñado.