Guía completa de salud para viajar a Cuba
Viajar a Cuba desde Canadá es una oportunidad de experimentar playas paradisíacas, ciudades llenas de historia y una cultura vibrante. Sin embargo, para disfrutar al máximo tu estancia, es importante prepararte desde el punto de vista de la salud. Conocer las vacunas recomendadas, las precauciones a tomar y cómo manejar emergencias médicas garantizará un viaje seguro y sin contratiempos.
En este artículo, te proporcionamos una guía completa sobre vacunas y consejos de salud para visitar Cuba desde Canadá.
¿Son obligatorias las vacunas para viajar a Cuba?
Actualmente, Cuba no exige vacunas obligatorias para ingresar al país. Sin embargo, las autoridades sanitarias de Canadá y la Organización Mundial de la Salud (OMS) recomiendan ciertas vacunas para protegerte contra enfermedades que podrían ser más comunes en climas tropicales.

Vacunas recomendadas antes de viajar a Cuba
- Hepatitis A y B
- Hepatitis A: Transmitida por agua o alimentos contaminados. Esta vacuna es recomendada para todos los viajeros.
- Hepatitis B: Puede transmitirse a través de contacto con fluidos corporales. Ideal si planeas actividades de riesgo, como tatuajes o atención médica en el extranjero.
- Fiebre tifoidea
- Se recomienda si planeas explorar áreas rurales o probar comida callejera.
- Tétanos y difteria (Tdap)
- Asegúrate de estar al día con tus refuerzos, especialmente si planeas actividades al aire libre como senderismo.
- Influenza estacional
- Ideal para viajeros de todas las edades, ya que puedes exponerte a diferentes cepas del virus durante el viaje.
- COVID-19
- Aunque las restricciones se han relajado, es importante estar vacunado para tu seguridad y la de los demás.
Tip: Consulta con tu médico al menos 4 a 6 semanas antes de tu viaje para recibir las vacunas necesarias.
Consejos de salud generales para viajar a Cuba
- Hidratación y cuidado con el agua
- Evita beber agua del grifo: Opta por agua embotellada o purificada.
- Lleva tabletas de purificación o un filtro portátil si planeas visitar áreas remotas.
- Protección contra mosquitos
- Usa repelente con DEET o icaridina para prevenir enfermedades como el dengue o el zika.
- Duerme en habitaciones con mosquiteros o aire acondicionado.
- Comida y seguridad alimentaria
- Prueba la deliciosa comida cubana, pero elige lugares con buenas prácticas de higiene.
- Evita ensaladas crudas, hielo en bebidas y frutas sin pelar si no estás seguro de su origen.
- Botiquín de primeros auxilios
Incluye:- Medicamentos básicos (analgésicos, antiácidos, antidiarreicos).
- Protector solar y crema para quemaduras.
- Vendajes y antiséptico.
Atención médica en Cuba: Lo que debes saber
Cuba cuenta con un sistema de salud accesible y eficiente. Sin embargo, como turista, es importante estar preparado:
- Seguro médico: Es obligatorio para ingresar a Cuba. Asegúrate de tener un seguro que cubra emergencias médicas, repatriación y tratamientos específicos.
- Clínicas para turistas: Existen clínicas internacionales como Cira García en La Habana, diseñadas para atender a extranjeros.
- Medicamentos: Lleva tus propios medicamentos, ya que algunos pueden no estar disponibles en la isla.

Historia de un viajero: Preparación que marcó la diferencia
Marie, una viajera canadiense, decidió visitar Cuba por primera vez. Aunque estaba emocionada por explorar La Habana y Varadero, no prestó atención a las recomendaciones de salud y olvidó vacunarse contra la hepatitis A. Durante su viaje, probó comida callejera y contrajo una infección que afectó su itinerario.
«Aprendí la importancia de prepararme con anticipación. Si hubiera recibido las vacunas recomendadas, mi experiencia habría sido completamente diferente.»
Viajar a Cuba desde Canadá es una experiencia única, pero una buena preparación en salud puede marcar la diferencia entre unas vacaciones inolvidables y una experiencia complicada. Consulta con tu médico, asegúrate de tener las vacunas necesarias y sigue las recomendaciones de higiene para disfrutar de cada momento sin preocupaciones.
Recuerda que, para gestionar tu visado o proceso migratorio, puedes visitar este enlace. Estamos aquí para ayudarte en cada paso de tu viaje.
Como dijo el escritor Ernest Hemingway, quien vivió en Cuba por muchos años: «La preparación es la clave del éxito.»Prepárate bien y Cuba te recibirá con los brazos abiertos y una sonrisa eterna.
