Guía para Turistas Canadienses
Descubrir Cuba es una experiencia inolvidable, pero entender cómo desplazarse por la isla es esencial para aprovechar al máximo tu viaje. Este artículo explica las opciones de transporte en Cuba, desde autobuses y taxis hasta coches de alquiler, ayudándote a elegir la mejor forma de moverte como turista canadiense.
1. Transporte Público: Conectando ciudades y pueblos
El transporte público en Cuba puede ser una opción económica y auténtica para moverte entre diferentes destinos.
- Viazul:
La empresa de autobuses más conocida para turistas ofrece rutas cómodas y económicas que conectan ciudades importantes como La Habana, Varadero, Trinidad y Santiago de Cuba.- Pros: Tarifas accesibles, puntualidad y comodidad.
- Contras: Es recomendable reservar con anticipación, especialmente en temporada alta.
- Ómnibus Nacionales:
Diseñados para locales, pueden ser una opción, pero suelen estar abarrotados y no son ideales si buscas comodidad.
2. Alquilar un coche: Libertad para explorar
Alquilar un coche es ideal para aquellos que desean recorrer Cuba a su propio ritmo y explorar lugares menos turísticos.
- Recomendaciones:
- Reserva tu coche con antelación a través de agencias como Cubacar o Rex.
- Prepárate para carreteras con señalización limitada; un GPS o mapas offline son esenciales.
- Ventajas:
- Acceso a destinos remotos como Viñales o Baracoa.
- Flexibilidad en horarios y rutas.
- Desventajas:
- Precios elevados.
- Estaciones de servicio limitadas en zonas rurales.

3. Taxis: Comodidad a la mano
- Taxis oficiales:
Identificables por sus placas amarillas y sus tarifas reguladas. Están disponibles en ciudades y aeropuertos. - Taxis colectivos:
Conocidos como «almendrones,» son coches clásicos compartidos que recorren rutas específicas.- Ventajas: Económicos y una experiencia auténtica.
- Consejo: Negocia el precio antes de abordar.
4. Bicicletas y cicloturismo: Una forma única de explorar
Para los aventureros, recorrer Cuba en bicicleta es una experiencia inolvidable.
- Rutas populares:
- Viñales: Paisajes de mogotes.
- Playa Girón: Naturaleza y tranquilidad.
- Consejo:
- Lleva tu propia bicicleta o alquila en lugares especializados.

5. Trenes: Una opción histórica y pintoresca
El sistema de trenes en Cuba, aunque limitado, ofrece una manera nostálgica de explorar la isla.
- Trayectos recomendados:
- La Habana a Santiago de Cuba.
- Matanzas a Cienfuegos.
- Consideraciones:
- No son muy puntuales.
- No siempre son cómodos para viajes largos.
6. Motos y scooters: Perfectos para distancias cortas
En destinos turísticos como Varadero o Cayo Coco, alquilar scooters es una opción práctica y divertida.
- Recomendaciones:
- Usa casco y ten cuidado con las carreteras irregulares.
- Ideal para parejas o viajeros solos.
7. Bicitaxis y cocotaxis: Alternativas pintorescas
Estas opciones de transporte son populares en ciudades como La Habana y Trinidad:
- Bicitaxis: Perfectos para paseos cortos y económicos.
- Cocotaxis: Motos en forma de coco, ideales para recorridos turísticos.
8. Transporte marítimo: Explora los cayos y más allá
Para visitar lugares como Cayo Largo o Cayo Levisa, el transporte marítimo es imprescindible.
- Catamaranes:
Tours que incluyen snorkel y almuerzos en islas paradisíacas. - Ferries:
Desde lugares como Batabanó, puedes tomar ferries hacia cayos cercanos.

Consejos para turistas canadienses:
- Reservas anticipadas: Muchas opciones de transporte tienen alta demanda.
- Efectivo: Lleva moneda local (CUP) para pagar taxis colectivos o bicitaxis.
- Preparación: Las carreteras pueden ser complicadas, así que ten paciencia y mantente alerta.
Explora Cuba con facilidad
Moverse por Cuba es parte de la aventura. Ya sea explorando playas en coche, viajando en un taxi colectivo o disfrutando de un nostálgico trayecto en tren, cada experiencia te acerca más a la esencia auténtica de la isla. Planea tu transporte con anticipación y mantén la mente abierta para disfrutar del encanto único que ofrece el transporte en Cuba.
Si necesitas gestionar tu visado para tu próximo viaje, puedes hacerlo aquí: https://www.cubae-visa.com/solicitar. ¡Prepárate para descubrir cada rincón de Cuba!