Cuba no es solo playas y ciudades vibrantes; también es un paraíso para los amantes de la naturaleza y el senderismo. Más allá de los senderos populares, existen rutas menos exploradas que ofrecen paisajes increíbles, conexión con la naturaleza y una experiencia auténtica lejos del bullicio turístico. En este artículo, te mostraemos algunas de las rutas de senderismo más desconocidas en Cuba, su belleza natural y cómo prepararte para esta aventura.
Cada sendero en Cuba guarda un secreto; caminarlo es descubrir la magia de una isla que siempre sorprende
1. Sendero «El Caburní» (Topes de Collantes)
Este sendero, ubicado en el Parque Natural Topes de Collantes en la Sierra del Escambray, es menos conocido que otros en la zona, pero igual de impresionante.
- Duración: Aproximadamente 3 horas (ida y vuelta).
- Dificultad: Moderada.
- Lo que verás:
- Una espectacular cascada de 64 metros de altura.
- Piscinas naturales perfectas para un chapuzón después de la caminata.
- Una densa vegetación tropical y especies endémicas de aves.
Tip: Lleva un traje de baño y calzado resistente al agua; no querrás perderte la oportunidad de nadar en sus aguas cristalinas.
2. Sendero «La Serafina» (Ciénaga de Zapata)
Aunque la Ciénaga de Zapata es famosa por su vida silvestre, este sendero es una joya escondida para los amantes de la naturaleza.
- Duración: 4 horas (ida y vuelta).
- Dificultad: Fácil.
- Lo que verás:
- Manglares, lagunas y una increíble variedad de aves, incluyendo el zunzuncito, el colibrí más pequeño del mundo.
- Posibles avistamientos de cocodrilos cubanos en su hábitat natural.
- La tranquilidad de un ecosistema único en el Caribe.
Tip: Lleva binoculares y repelente de insectos para disfrutar al máximo de la fauna local.

3. Sendero «El Yunque» (Baracoa)
Esta montaña en forma de yunque es uno de los secretos mejor guardados de Baracoa, en el extremo oriental de Cuba.
- Duración: 4-5 horas (ida y vuelta).
- Dificultad: Moderada a alta (requiere buena condición física).
- Lo que verás:
- Vistas panorámicas de Baracoa y el río Toa desde la cima.
- Especies endémicas de flora y fauna, incluyendo la palma barrigona.
- Ríos y piscinas naturales a lo largo del camino.
Tip: Contrata un guía local; el sendero no está bien señalizado y es mejor explorarlo con alguien que conozca la zona.

4. Sendero «La Güira» (Parque Nacional La Güira)
Ubicado en la provincia de Pinar del Río, este sendero combina naturaleza e historia.
- Duración: 2-3 horas.
- Dificultad: Fácil.
- Lo que verás:
- Ruinas de antiguos edificios coloniales en medio de un paisaje selvático.
- Cuevas naturales que puedes explorar.
- Una gran variedad de aves y plantas endémicas.
Tip: Lleva una linterna para explorar las cuevas y mucho agua para mantenerte hidratado.

5. Sendero «Las Lomas de Banao» (Sancti Spíritus)
Este sendero poco conocido ofrece una experiencia única en un área protegida de gran belleza natural.
- Duración: 3-4 horas.
- Dificultad: Moderada.
- Lo que verás:
- Colinas cubiertas de bosques tropicales.
- Especies como el tocororo, el ave nacional de Cuba.
- Ríos y pequeños saltos de agua ideales para descansar.
Tip: Este sendero es ideal para quienes buscan combinar senderismo con observación de aves.

Cómo prepararte para explorar estos senderos
Lleva el equipo adecuado: Usa calzado cómodo y resistente, ropa ligera y protector solar.
Hidrátate: Lleva suficiente agua, especialmente en senderos largos o bajo el sol.
Respeta la naturaleza: No dejes basura y sigue las indicaciones locales para proteger el medio ambiente.
Contrata un guía: Muchos de estos senderos no están bien señalizados, por lo que es mejor explorar con alguien que conozca la zona.
¿Por qué explorar los senderos menos conocidos de Cuba?
- Contacto con la autenticidad: Son rutas donde puedes experimentar la naturaleza cubana sin distracciones.
- Apoyo a las comunidades locales: Contratar guías o participar en actividades locales beneficia directamente a las personas que viven en la zona.
- Aventura personalizada: Estas rutas te permiten diseñar tu experiencia según tus intereses y ritmo.
Explorar las rutas de senderismo menos conocidas de Cuba es una experiencia que va más allá de lo turístico. Te permite conectar con la naturaleza, descubrir paisajes únicos y vivir aventuras que pocos han experimentado.

¿Listo para dejar tu huella en los senderos de Cuba? Solicita tu visa aquí y prepárate para descubrir los secretos mejor guardados de la isla.