Si Cuba tuviera que elegir una bebida para representar su esencia, sin duda sería el ron. Este elixir, nacido de la caña de azúcar y el arte de la destilación, no solo refleja la historia de la isla, sino también su carácter festivo y apasionado. En este artículo, exploraremos las variedades de ron cubano más emblemáticas que debes probar, cómo disfrutarlas y los lugares ideales para hacerlo. Prepárate para un viaje lleno de sabor, tradición y, por supuesto, ¡un poco de alegría cubana!
El ron cubano no es solo una bebida; es un poema líquido que cuenta la historia de la isla
El ron en Cuba no es solo una bebida; es una tradición que mezcla historia, cultura y una buena dosis de caribeño «sabor». Desde la época colonial, cuando la caña de azúcar llegó a la isla, los cubanos perfeccionaron el arte de transformar este cultivo en una bebida que ahora es mundialmente reconocida.
Variedades de ron Cubano: Un sabor para cada ocasión
Cuba es famosa por su diversidad de rones, desde los ligeros y frescos para cócteles hasta los añejos oscuros y complejos que se disfrutan mejor solos.
1. Ron ligero: el alma de los cócteles
Si has probado un mojito o un daiquirí, ya has experimentado la magia del ron ligero cubano.
Ejemplo destacado: El Havana Club 3 años es perfecto para cócteles gracias a su suavidad y notas cítricas.
Cómo disfrutarlo: Pruébalo en un clásico mojito, mezclado con menta fresca, limón y soda.
2. Ron añejo: para paladares más sofisticados
Los rones añejos son el resultado de años de paciencia en barricas de roble. Su sabor es más complejo, con notas de caramelo, vainilla y especias.
Ejemplo destacado: El Santiago de Cuba Añejo es un ron con cuerpo que representa la tradición del oriente cubano.
Cómo disfrutarlo: Solo o con un cubo de hielo para resaltar sus aromas.

3. Ron extra añejo: una joya líquida
Estos rones son verdaderas obras de arte, envejecidos durante décadas y diseñados para ser disfrutados lentamente.
Ejemplo destacado: El Havana Club Máximo Extra Añejo, considerado el rey de los rones cubanos, con un precio que refleja su exclusividad.
Cómo disfrutarlo: En una copa especial, acompañado de una buena conversación o un habano.
Rones Regionales: Sabores únicos de cada rincón de Cuba
Cada región de Cuba tiene su propio estilo de ron, influenciado por el clima, la caña de azúcar y las tradiciones locales.
Santiago de Cuba
Conocida como la cuna del ron, Santiago produce rones robustos y llenos de carácter. Prueba el Ron Caney, un favorito local que captura la esencia de esta región histórica.
Llegué a Santiago de Cuba desde España buscando música, pero terminé enamorada del Ron Caney. Cada sorbo me llevó a una historia distinta, desde el calor del Caribe hasta las leyendas de los barriles de roble.
– Elena.
La Habana
Hogar de marcas icónicas como Havana Club, esta ciudad mezcla tradición y modernidad en sus rones.
Matanzas
Famosa por el ron Varadero, esta región ofrece rones más ligeros pero igualmente deliciosos.
¿Dónde disfrutar el ron cubano?
Bares históricos
- La Bodeguita del Medio (La Habana): El lugar donde nació el mojito.
- El Floridita (La Habana): Conocido como la cuna del daiquirí y frecuentado por Ernest Hemingway.

Destilerías y tours de ron
- Fábrica de Ron Havana Club: Aprende sobre el proceso de elaboración y disfruta de una cata guiada.
- Museo del Ron (Santiago de Cuba): Un recorrido por la historia del ron en la isla.
Casas particulares y encuentros locales
Muchos anfitriones en casas particulares estarán encantados de compartir un ron contigo mientras cuentan historias de la isla.
Cómo elegir el ron perfecto para ti
Con tantas opciones, elegir un ron puede parecer abrumador, pero aquí hay algunas recomendaciones:
- Para principiantes: Opta por un ron ligero como Havana Club 3 años.
- Para exploradores: Prueba rones añejos como Santiago de Cuba 11 años.
- Para coleccionistas: Invierte en una botella de Havana Club Selección de Maestros o Máximo Extra Añejo.
Consejos para disfrutar el ron cubano como un experto
- El vaso importa: Usa una copa de cristal para apreciar los aromas y sabores.
- Sin prisas: Tómate tu tiempo para saborear cada sorbo.
- Acompañamientos: Un habano cubano o un trozo de chocolate oscuro realzan la experiencia.

El ron cubano no es solo una bebida, es una experiencia que combina historia, tradición y un toque de magia isleña. Ya sea en un cóctel o servido solo, cada variedad cuenta una historia y te conecta con el alma de Cuba.
¿Listo para descubrir tus sabores favoritos? Solicita tu visa aquí y prepárate para un viaje lleno de ritmos, sonrisas y, por supuesto, ¡mucho ron! 🌴✨🥃