Un festín costero para los amantes del mar
las costas cubanas, el mar no solo define el paisaje, sino también el paladar. Con kilómetros de litoral rodeado por el Caribe, Cuba ofrece una rica tradición culinaria basada en mariscos frescos. Desde la langosta, considerada un manjar, hasta pescados preparados con recetas centenarias, las regiones costeras de la isla son un paraíso para los amantes del mar.
Como dijo el poeta Nicolás Guillén: “El mar es el alma de la isla, y su sabor está en cada plato.”
La influencia costera en la cocina cubana
Cuba, rodeada por aguas cristalinas y ricas en vida marina, ha incorporado los frutos del mar en su gastronomía desde tiempos ancestrales. Los pescadores locales, siguiendo tradiciones transmitidas de generación en generación, capturan productos frescos que llegan directamente a la mesa.
- Ingredientes icónicos
- Langosta cubana: Considerada una joya culinaria, se sirve de diversas formas, desde asada hasta guisada con salsa criolla.
- Camarones: Frecuentes en platos con ajo, salsas tropicales o incluso en cocteles fríos.
- Pargo rojo: Un pescado de carne blanca, ideal para frituras o al horno.
- Cangrejo y jaibas: Protagonistas de sopas y ensaladas frescas.
- Preparaciones tradicionales
Las recetas costeras mezclan influencias indígenas, africanas y españolas, creando platos ricos en sabor y cultura. Aquí te dejamos una guía mas completa sobre los platos tradicional que podrás degustar en Cuba.

Platos de mariscos que no puedes perderte en Cuba
- Langosta en salsa criolla
Este plato combina la textura firme de la langosta con una salsa de tomate, ajo, cebolla y pimientos. Es el epítome de la fusión entre mar y tierra. - Camarones enchilados
Conocido como «enchilado de camarones», este guiso picante utiliza especias cubanas y se sirve con arroz blanco o plátanos fritos. - Parrillada de mariscos
Ideal para compartir, esta opción incluye una variedad de mariscos asados con un toque de limón y especias. - Sopa de cangrejo
Una sopa ligera pero sabrosa, preparada con carne de cangrejo, yuca y plátano verde, reflejando los sabores más auténticos de la región. - Pargo frito con mojo cubano
Un plato simple pero delicioso, donde el pescado entero se fríe y se adereza con ajo, limón y aceite de oliva.
Lugares ideales para disfrutar de mariscos frescos
- Cayo Santa María
Reconocido por sus lujosos resorts y restaurantes especializados en platos de mariscos, este destino es perfecto para degustar langosta. - Santiago de Cuba
En la costa sureste, Santiago ofrece una vibrante escena gastronómica, donde los mariscos frescos se combinan con la cocina criolla. - Baracoa
Este rincón oriental de la isla es conocido por su fusión de sabores marinos y el uso del coco en las recetas, como el enchilado de camarones al coco. - La Habana Vieja
Restaurantes emblemáticos como El Templete ofrecen una mezcla de mariscos frescos con vistas impresionantes al Malecón. - Cienfuegos
Conocida como «La Perla del Sur», esta ciudad costera destaca por su pescado fresco y platos preparados con un estilo más contemporáneo.
La sostenibilidad en la pesca cubana
Cuba ha adoptado medidas para proteger sus ecosistemas marinos, lo que garantiza una pesca sostenible y responsable. Muchas comunidades costeras practican la pesca artesanal, respetando los ciclos naturales de reproducción y evitando la sobreexplotación de especies.
Maridaje perfecto: ¿Qué beber con mariscos cubanos?
Los mariscos se disfrutan aún más cuando se acompañan con las bebidas adecuadas:
- Mojito: Refrescante y ligero, ideal para camarones y langosta.
- Ron añejo: Complementa los sabores ahumados y especiados de los platos de pescado.
- Vinos blancos: Como el Sauvignon Blanc, que resaltan los sabores sutiles de los mariscos frescos.
Consejos para disfrutar de los mariscos en Cuba
- Busca restaurantes locales: Lugares pequeños y administrados por familias suelen ofrecer mariscos más frescos y auténticos.
- Pregunta por el pescado del día: Esto asegura que estás disfrutando de lo más fresco del mar.
- Explora los mercados costeros: Algunos mercados permiten probar productos recién capturados y cocinados al instante.
Los mariscos frescos en Cuba son una puerta abierta a la riqueza natural y cultural de la isla. Cada plato cuenta una historia: la de los pescadores que enfrentan el mar, las familias que preservan recetas tradicionales y los chefs que innovan con ingredientes locales.
Si estás planeando tu viaje para descubrir estos sabores únicos, no olvides tramitar tu visado en este enlace. ¡Déjate conquistar por los aromas, texturas y paisajes de la Cuba costera y vive una experiencia gastronómica inolvidable!
