Cuba es uno de los destinos más populares para los canadienses, gracias a su clima tropical, su rica cultura y su proximidad geográfica. Planificar tu viaje desde Canadá puede ser sencillo si sabes qué pasos seguir. Desde reservar vuelos hasta conocer las reglamentaciones de entrada, aquí tienes una guía completa que hará que tu aventura en la isla sea inolvidable.
Viajar es descubrir que todos somos parte del mismo mundo, pero cada lugar tiene su propia magia
¿Por qué Cuba es un destino perfecto para los canadienses?
1️⃣ Clima tropical todo el año: Escapa del frío canadiense y disfruta del sol caribeño.
2️⃣ Proximidad: Un vuelo directo de solo unas horas te separa de la isla.
3️⃣ Experiencia cultural única: Ritmos de salsa, arquitectura colonial y la calidez del pueblo cubano te esperan.
4️⃣ Relación histórica: Canadá ha mantenido una relación cercana con Cuba, lo que facilita los viajes.
Pasos para planificar tu viaje a Cuba
Define tu itinerario
Antes de reservar, piensa qué tipo de experiencia deseas:
- 🌴 Playas: Varadero, Cayo Coco o Cayo Santa María.
- 🏙️ Ciudades: La Habana, Santiago de Cuba o Trinidad.
- 🌿 Naturaleza: Viñales, Baracoa o Topes de Collantes.
Reserva tus vuelos
- Aeropuertos principales en Cuba: La Habana (HAV), Varadero (VRA) y Santiago de Cuba (SCU).
- Líneas aéreas recomendadas: Air Canada, Sunwing y WestJet ofrecen vuelos directos desde varias ciudades canadienses como Toronto, Montreal y Vancouver.
Tip: Reserva con anticipación para obtener mejores precios, especialmente si viajas en temporada alta (diciembre-marzo).

Requisitos de entrada a Cuba desde Canadá
Tarjeta de turista (visa)
- Los canadienses necesitan una tarjeta de turista para ingresar a Cuba.
- Esta puede obtenerse a través de tu aerolínea, una agencia de viajes o en el aeropuerto antes de tu vuelo.
Seguro médico
Cuba requiere que todos los visitantes tengan un seguro médico válido.
- Opciones: Verifica si tu seguro canadiense cubre emergencias en Cuba o adquiere uno temporal antes de viajar.
Pasaporte válido
- Tu pasaporte debe estar vigente al menos 6 meses después de la fecha de tu entrada.

Qué empacar para tu viaje
1️⃣ Ropa ligera: Cuba tiene un clima cálido, así que lleva ropa cómoda y transpirable.
2️⃣ Protección solar: Sombrero, gafas de sol y protector solar son esenciales.
3️⃣ Artículos básicos:
- Adaptador de enchufe (Cuba usa 110V y 220V).
- Medicamentos básicos, ya que algunos pueden ser difíciles de encontrar.
4️⃣ Efectivo: El dólar canadiense no se acepta en Cuba, pero puedes cambiarlo por pesos cubanos (CUP) en el aeropuerto o casas de cambio autorizadas.
Tip: Evita las tarjetas de crédito vinculadas a bancos estadounidenses, ya que no siempre funcionan en Cuba.
Transporte en Cuba
- Opciones principales:
- 🚌 Buses turísticos: La empresa Viazul conecta las principales ciudades de la isla.
- 🚖 Taxis: Asegúrate de negociar el precio antes de subir.
- 🚗 Renta de autos: Ideal para explorar a tu propio ritmo, pero reserva con tiempo.
- Alternativas locales:
- Coco taxis y bicitaxis en las ciudades para trayectos cortos.

Alojamiento en Cuba
Hoteles
- Varadero y La Habana tienen una gran variedad de resorts y hoteles.
- Si buscas lujo, cadenas como Meliá y Iberostar son una excelente opción.
Casas particulares
- Una opción más económica y auténtica para conocer a los cubanos.
- Busca en plataformas como Airbnb o reservas directas al llegar.
Experiencias que no puedes perderte
1️⃣ Caminar por el Malecón: Disfruta de la brisa marina en La Habana.
2️⃣ Visitar Viñales: Descubre los famosos mogotes y plantaciones de tabaco.
3️⃣ Cenar en una paladar: Prueba platos auténticos como ropa vieja y langosta.
4️⃣ Bailar salsa: La música está en todas partes, ¡no tengas miedo de moverte!
Presupuesto para tu viaje
1️⃣ Alojamiento: Casas particulares desde $30 CAD por noche; hoteles desde $80 CAD.
2️⃣ Comida: Comidas en paladares por $10-$20 CAD.
3️⃣ Transporte: Viazul por $20-$50 CAD según la ruta; taxis desde $10 CAD.
4️⃣ Extras: Tours, entradas a museos y regalos.
Tip: Cambia suficiente efectivo para cubrir tus gastos diarios, ya que las tarjetas pueden no ser aceptadas en todos lados.
Consejos para disfrutar al máximo tu viaje
1️⃣ Sé flexible: El ritmo en Cuba puede ser diferente al de Canadá, ¡adáptate y disfruta!
2️⃣ Habla con los locales: Los cubanos son amables y siempre dispuestos a compartir historias.
3️⃣ Apoya el comercio local: Compra artesanías, come en paladares y elige casas particulares.
4️⃣ Infórmate: Investiga sobre la cultura y las costumbres antes de viajar.
Planificar tu viaje a Cuba desde Canadá puede ser sencillo si sigues esta guía. La isla ofrece una combinación única de belleza natural, historia y calidez humana que la convierte en un destino inolvidable.

¡Ven a Cuba y comienza tu aventura! Solicita tu visa aquí y prepárate para disfrutar de la magia de Cuba. 🌴✈️🇨🇺