La región oriental de Cuba, conocida por su riqueza cultural y natural, también es un paraíso para los amantes de la buena comida. Desde Baracoa hasta Santiago de Cuba, cada plato cuenta una historia de tradición, mestizaje y creatividad. Este artículo te llevará a conocer los sabores únicos de Oriente: desde el popular cucurucho hasta el ajiaco oriental, descubrirás por qué esta región es una joya gastronómica que no puedes dejar de explorar.
La comida de Oriente en Cuba se saborea con el alma.
En el oriente cubano, la cocina es un reflejo de su historia y mezcla cultural. Influencias africanas, españolas, caribeñas e indígenas se unen en platos que sorprenden por su sencillez y profundidad de sabor. Aquí, los ingredientes locales como el coco, el cacao y el plátano son los protagonistas, creando combinaciones únicas que encantan al paladar.
La cocina oriental cubana no es pretenciosa; es auténtica, honesta y con un toque de magia que hace que cada bocado te transporte al corazón de la isla.
Platos Típicos de Oriente que Debes Probar
1. El cucurucho: el dulce abrazo de Baracoa
Si visitas Baracoa, no puedes irte sin probar el cucurucho. Este dulce típico combina coco rallado, miel y frutas como la guayaba o la piña, todo envuelto en una hoja de palma.
- Es 100% artesanal, hecho con productos frescos de la región.
- Es un bocado que encapsula la esencia tropical de Oriente.
2. El bacán: tamal con sabor a coco
El bacán es una variante del tamal cubano que se prepara con plátano verde rallado, leche de coco y carne de cerdo o cangrejo. Este plato es una muestra perfecta de cómo los sabores indígenas y africanos se fusionaron en la cocina oriental.
¿Dónde encontrarlo?: Es popular en Baracoa y Guantánamo, especialmente durante celebraciones locales.
Llegué a Baracoa y probé el bacán por recomendación de un guía local. Nunca pensé que el coco y el plátano pudieran combinar tan bien en un plato salado. ¡Fue una revelación!
– Helena.
3. Calalú: un guiso con raíces africanas
Este plato, originario de la influencia africana, es un guiso espeso hecho con hojas de malanga, plátano, ñame y carne. Es perfecto para los días en los que necesitas algo reconfortante.

Pro-tip: Pruébalo con un poco de arroz blanco para absorber todo el sabor.
4. Ajiaco oriental: la sopa de la cultura cubana
El ajiaco es uno de los platos más tradicionales de Cuba, pero en Oriente tiene un toque especial gracias al uso de ingredientes como la malanga y el ñame. Esta sopa, cargada de carne, tubérculos y vegetales, es una celebración en sí misma.

Ingredientes icónicos de la cocina oriental
1️⃣ Coco: Es el rey de la cocina en Baracoa. Desde dulces como el cucurucho hasta platos salados como el bacán, su sabor es omnipresente.
2️⃣ Cacao: Baracoa es conocida como la capital del cacao en Cuba. Aquí, el chocolate artesanal es una delicia que no puedes perderte.
3️⃣ Plátano: Ya sea verde o maduro, el plátano es esencial en la cocina oriental, desde los tostones hasta el fufú.
Dulces que endulzan el alma
Además del cucurucho, Oriente tiene una variedad de postres que deleitan a cualquier goloso:
- Rollo de coco: Similar a un dulce de leche, pero con el sabor tropical del coco.
- Turrón de coco y maní: Una combinación que es el epítome de la indulgencia cubana.
- Bolitas de cacao: Perfectas para los amantes del chocolate, hechas con cacao puro y un toque de azúcar.

Dónde Disfrutar la Gastronomía Oriental
Paladares en Baracoa
Los paladares, restaurantes familiares, son el mejor lugar para probar la auténtica cocina oriental.
Recomendación: Visita el paladar «La Colonial» en Baracoa para disfrutar de platos típicos con un toque casero.
Mercados locales
Los mercados de Guantánamo y Santiago de Cuba son ideales para degustar productos frescos y probar snacks locales como el cucurucho.
Casas particulares
Muchos anfitriones ofrecen cenas tradicionales preparadas con recetas familiares. Esta es una forma íntima de conectar con la cultura local.

Consejos para explorar la gastronomía oriental
- Pregunta por los ingredientes: Los locales estarán encantados de contarte cómo se preparan los platos y qué los hace especiales.
- Acompaña con bebidas locales: Prueba el ron Santiago de Cuba o un guarapo fresco para complementar los sabores.
- Disfruta sin prisas: La cocina oriental está hecha para saborearse con calma, disfrutando cada bocado.
La gastronomía de Oriente en Cuba es mucho más que comida; es una puerta a la historia, la cultura y las tradiciones de una región que combina sabores y raíces de manera única. Cada plato es una oportunidad para conectar con el alma de Oriente, su gente y su tierra.

¿Listo para saborear lo mejor del oriente cubano? Solicita tu visa aquí y prepárate para un festín culinario que te dejará con ganas de volver. 🌴✨🍛