Sabores de Cuba
La gastronomía cubana es un deleite para los sentidos, resultado de una rica fusión cultural entre tradiciones del pasado colonial español, las raíces africanas y la frescura del Caribe. Aquí exploraremos los platos que representan el corazón y la historia de Cuba, desde recetas tradicionales como el arroz congrí hasta postres irresistibles como el flan de coco.
La cocina es el paisaje en una cacerola.
Josep Pla
Sigue leyendo y descubre qué hace que la cocina cubana sea tan especial y por qué los sabores quedarán grabados en tu memoria. ¡Apuesto que encuentras tu nuevo platillo favorito!

Los Platos más Representativos de la Gastronomía Cubana
- Ropa Vieja: Historia deliciosa
Esta receta es preparada con carne de res desmechada y cocinada lentamente en una salsa de tomate, ajo, pimientos y especias. Cuenta la leyenda que su nombre proviene de una historia donde un hombre humilde cocinó sus prendas de vestir para alimentar a su familia, y por un milagro se transformaron en este delicioso guiso.

Su nombre y receta vienen de España, donde se preparaba con sobras de carne. En Cuba, evolucionó hasta convertirse en un clásico.
Acompañamiento ideal: Arroz blanco y plátanos maduros fritos.
- Arroz congrí: Esencia cubana
El arroz congrí combina arroz con frijoles negros o rojos y se sazona con especias tradicionales como ajo, comino y laurel, creando un interesante sabor que refleja la mezcla de culturas del Caribe. Es servido como acompañamiento en casi todas las mesas cubanas.
Este platillo tiene raíces africanas y españolas, simbolizando la unión de estas dos culturas.
«No hay comida cubana completa sin un buen arroz congrí.»

¿Dónde probarlo? En restaurantes locales de La Habana Vieja como el icónico Doña Eutimia.
- Tamales cubanos: Sabor envuelto en hojas de maíz.
A diferencia de otros tamales de América Latina, los tamales cubanos se caracterizan por mezclar la masa de maíz con el relleno antes de cocinarlos. Esto da como resultado una textura homogénea y un sabor perfectamente integrado.

En celebraciones y fiestas familiares, nunca falta en la mesa los tamales cubanos.
Rellenos tradicionales: Suelen estar rellenos de carne de cerdo, especias y, a veces, un toque de salsa criolla
- Yuca con mojo: El toque tropical
La yuca, un tubérculo básico en la cocina cubana, en este platillo se sirve hervida con un mojo hecho de ajo, jugo de naranja agria y aceite. La textura suave de la yuca contrasta maravillosamente con el sabor audaz y cítrico del mojo, creando un equilibrio perfecto que deleita al paladar.
Este plato es un favorito en las cenas navideñas cubanas.

Recomendación: Prueba la yuca con mojo en Viñales, acompañada de carne de cerdo asada.
- Ajiaco: Una sopa con historia
El ajiaco es mucho más que un simple guiso; es un plato que simboliza la diversidad de Cuba. Este sabroso caldo combina carnes, tubérculos y vegetales locales, todos cocidos lentamente para crear un sabor reconfortante.

Se dice que el ajiaco nació en los bateyes, las comunidades de trabajadores de los ingenios azucareros.
Acompañamiento perfecto: Aguacate fresco, arroz blanco y plátano maduro frito.
La Experiencia de Comer en Cuba
En Cuba, las comidas no solo se disfrutan en restaurantes; las casas particulares ofrecen una experiencia auténtica, donde los anfitriones comparten recetas que han pasado de generación en generación. Estas experiencias van más allá del sabor, conectando a los visitantes con el alma de la isla.
Postres y Bebidas Cubanas que Debes Probar
Flan de Coco
Este flan combina los ingredientes tradicionales del flan (huevos, leche y azúcar) con una adición de coco rallado, creando una mezcla perfecta de dulzura y frescura.
Es ideal para acompañar con una taza de café cubano, que intensifica los sabores dulces del flan y añade un toque aromático a la experiencia.
Café Cubano
Este café fuerte y aromático se sirve en pequeñas tazas y generalmente se endulza mientras se prepara. El café cubano se prepara con una técnica especial que incluye «espumar» el azúcar con las primeras gotas del café, creando una capa cremosa conocida como «espumita».

Guarapo
El guarapo es el jugo fresco extraído de la caña de azúcar, una bebida dulce y natural que captura la esencia tropical de Cuba. A menudo se sirve con hielo para combatir el calor. Te recomendamos que pruebes el guarapo en mercados locales o en plantaciones de caña, donde puedes ver el proceso de extracción en vivo.
Guayaba con Queso Crema
Este postre, conocido coloquialmente como «Romeo y Julieta» en otros países de América Latina, es una preparación de pasta de guayaba dulce y ligeramente ácida, combinada después con queso crema, cuya suavidad y sabor salado equilibran y contrastan el dulzor.
Coctel Canchánchara
La canchánchara es una bebida originaria de Trinidad, conocida por ser el trago más antiguo de Cuba. Este cóctel, preparado con ron, miel, limón y agua, tiene raíces históricas, ya que era consumido por los mambises durante las guerras de independencia para mantenerse hidratados y llenos de energía.

Porque los Sabores de Cuba son Inolvidables
La gastronomía cubana no es solo un deleite para el paladar, sino también un reflejo de su historia, su cultura y su gente. Cada plato cuenta una historia, cada ingrediente tiene un propósito. Anímate a probarlos todos y encuentra tu favorito, ese plato que se convertirá en el recuerdo más delicioso de tu viaje a Cuba.
El alma de un país está en su comida.
Jacques Pepin
Si estás planeando tu viaje y necesitas ayuda con los trámites de visado o cualquier tipo de asistencia, no dudes en visitarnos en este enlace. ¡Te ayudaremos a hacer realidad tu sueño de explorar esta isla llena de sabor y tradición!