Las casas coloniales en Cuba son una de las experiencias más auténticas que puedes vivir. Estas estructuras históricas, muchas de las cuales han sido restauradas y convertidas en alojamientos, te ofrecen un vistazo íntimo al pasado, pero con las comodidades del presente.
Esta es una oportunidad para sumergirse en la historia y en la cultura de la isla, una puerta abierta a momentos de calma, belleza y descubrimiento.
…Es un encanto en Cada Rincón
Cuando llegas a una casa colonial lo primero que notas es la atmósfera única que envuelve el lugar. Las paredes de colores vibrantes, los balcones de hierro forjado, y las imponentes puertas de madera maciza que te cuentan historias de épocas pasadas. Cada habitación tiene su propia personalidad: alguna con techos altos, decorados con frescos antiguos, otras con muebles restaurados que parecen haber sido sacados de un museo. Acá podrás ver la diferencia entre hoteles y casas particulares en Cuba
Estas casas en Cuba, especialmente en ciudades como La Habana, Trinidad y Cienfuegos, te brindan la oportunidad de sentirte como si hubieras retrocedido en el tiempo, sin perder la comodidad moderna.
La Habana Vieja: Un Tesoro de Casas Coloniales
Las casas coloniales en La Habana Vieja suelen estar bien ubicadas, cerca de los principales puntos turísticos. Desde tu habitación, puedes caminar rápidamente hacia el Malecón, el Capitolio o la Plaza Vieja. La ubicación central te permite disfrutar de la ciudad a tu propio ritmo, con la libertad de regresar a tu refugio colonial siempre que necesites un respiro.
La Habana Vieja, Patrimonio de la Humanidad desde 1982, es el lugar perfecto para vivir esta experiencia. Sus calles estrechas y empedradas están llenas de historia y de casas coloniales convertidas en alojamientos para turistas.
La Joya Colonial en el Corazón de Cuba es Trinidad
Es una pequeña ciudad en el centro de Cuba, un destino ideal para hospedarte en una casa colonial. A diferencia de La Habana, Trinidad conserva un ambiente más tranquilo y relajado, como si estuvieras caminando por una ciudad de otro siglo.
Al alojarte en una de estas casas te maravillas con los detalles de la decoración: muebles antiguos, cerámicas pintadas a mano y cuadros que representan escenas de la vida cubana.
Si decides salir a explorar Trinidad, descubrirás que la ciudad es una mezcla perfecta de historia y cultura. Desde las calles que parecen sacadas de una película, hasta el museo de la Lucha Contra Bandidos, Trinidad te ofrece un viaje al pasado sin perder el encanto de la Cuba contemporánea.
Cienfuegos: El “París de Cuba” en una Casa Colonial
Esta ciudad es conocida como el “París de Cuba”, es otro destino imprescindible para aquellos que buscan una experiencia única de hospedaje en casas coloniales. Esta ciudad, declarada también Patrimonio de la Humanidad, tiene una arquitectura francesa que se fusiona con la cubana, creando un ambiente sofisticado y único.
En la tarde, al caer el sol, puedes disfrutar de un paseo por el Parque José Martí o por la bahía, antes de regresar a tu casa colonial para una cena casera, que te ofrece no solo comida deliciosa, sino también historias sobre la ciudad y su rica historia.



Algunas de las Ventajas de Dormir en Casas Coloniales
- Inmersión Cultural:
Te sumergirás en la cultura cubana, ya que estas casas están llenas de historias y tradiciones. Tendrás la oportunidad de interactuar con los propietarios, quienes te cuentan detalles de la vida cotidiana en Cuba.
- Ubicación Privilegiada:
Muchas de estas casas están ubicadas en zonas históricas, lo que te permite explorar la ciudad caminando.
- Atención Personalizada
Al estar en una casa privada, la atención es mucho más cercana y personalizada. Los anfitriones se esfuerzan por hacer que te sientas como en casa.
- Precio Accesible:
A pesar de su rica historia y belleza, muchas casas coloniales ofrecen precios muy accesibles en comparación con hoteles de lujo.
Dormir en una casa colonial en Cuba te permite vivir como un local, y te ofrece una perspectiva única de la vida cubana. La próxima vez que pienses en viajar a Cuba, no solo pienses en los destinos turísticos. Piensa también en las casas coloniales que te esperan.

¡Bienvenido a Cuba, bienvenido a la historia!
Si deseas descubrir el verdadero espíritu cubano y necesitas ayuda para gestionar tu proceso de visado, estamos aquí para apoyarte en este enlace.