Cuba es un país lleno de historia, arte y cultura, y sus museos reflejan esta riqueza en cada rincón. A través de sus colecciones de arte, historia y ciencias, descubrirás cómo se forjó la nación y cómo ha influido en el mundo. Desde la vibrante La Habana hasta las joyas históricas de Santiago de Cuba, esta guía te llevará a conocer los museos más importantes de la isla.
Aprende sobre los eventos que marcaron el destino de Cuba, admira sus tesoros artísticos y sumérgete en la esencia cultural de este fascinante país.
La cultura no es un lujo, es una necesidad.
Gao Xingjian
Los museos más emblemáticos de La Habana
Museo de la Revolución
Ubicado en el antiguo Palacio Presidencial, este museo es una parada obligatoria para quienes desean entender la historia reciente de Cuba.
Aquí podrás ver las exposiciones sobre la revolución cubana, objetos personales de sus líderes y una exhibición al aire libre con vehículos utilizados durante la lucha.
Consejo: Tómate tu tiempo para admirar la arquitectura del edificio, es un verdadero tesoro de estilo neoclásico.

Museo Nacional de Bellas Artes
Este museo se divide en dos edificios: uno dedicado al arte cubano y otro al arte universal. Encontrarás obras de artistas cubanos como Wilfredo Lam, así como una impresionante colección de arte europeo y latinoamericano.
Consejo: Este museo es ideal para los amantes del arte. Dedica al menos medio día para explorar ambas colecciones.

Casa Museo Ernest Hemingway
Situada en Finca Vigía, en las afueras de La Habana, esta casa fue hogar del famoso escritor estadounidense. En este museo encontrarás manuscritos, fotos y objetos personales de Hemingway.
Consejo: Los jardines y la torre de observación ofrecen vistas espectaculares, no te los pierdas.

Museo de Historia Natural Tomas Romay
Un espacio para los amantes de la historia de la naturaleza, dedicado a la biodiversidad cubana y su preservación.
Aquí verás esqueletos de especies extintas, minerales y exposiciones interactivas para todas las edades.

Museos destacados fuera de La Habana
Museo Bacardí (Santiago de Cuba)
Este es el museo más antiguo de Cuba y cuenta con una vasta colección de artefactos históricos y artísticos. Allí podrás ver pinturas, objetos precolombinos y recuerdos de la famosa marca Bacardí, fundada en Santiago de Cuba.

Museo Romántico (Trinidad)
El Museo Romántico o Palacio Brunet, se encuentra ubicado en una de las mansiones más antiguas de la época dorada, un palacio colonial. Este museo ofrece una visión de la vida aristocrática en el siglo XIX.
Está equipado con muebles antiguos, porcelanas y joyas que pertenecieron a familias de la élite cubana.

Museo de la Ciencia y Tecnología (Matanzas)
Si eres un apasionado de la ciencia, este museo es más que ideal para aprender sobre los avances científicos de Cuba. Este museo cuenta con máquinas especiales, experimentos y proyectos tecnológicos desarrollados en la isla.
Consejos para explorar los museos en Cuba
- Planifica tu visita: Revisa los horarios de apertura y ten en cuenta que algunos museos cierran los lunes.
- Lleva efectivo: La entrada a muchos museos requiere pago en moneda local.
- Dedica tiempo suficiente: Algunos museos, como el Museo Nacional de Bellas Artes, merecen al menos medio día para explorarlos a fondo.
- Consulta guías locales: Muchos museos ofrecen recorridos guiados o toures para aprender a fondo sobre las exhibiciones.
Los museos son los guardianes de la memoria, las historias y los sueños de un pueblo.
Explorar los museos de Cuba es una experiencia enriquecedora que va más allá de lo turístico. Cada exhibición, cada rincón y cada relato son una invitación a comprender el espíritu de esta isla caribeña.

Si estás planeando tu viaje a Cuba y necesitas ayuda con los trámites de visado o cualquier tipo de asistencia, visita este enlace. ¡Estamos aquí para ayudarte a descubrir lo mejor de Cuba y a que tu experiencia sea inolvidable!