Viajar a Cuba también es una oportunidad para sumergirte en una experiencia culinaria única. Aunque la comida cubana y la canadiense tienen estilos muy diferentes, ambas comparten una característica importante: el amor por los ingredientes frescos y auténticos. En este tour gastronómico; de Canadá a Cuba: Un festín de sabores que no querrás perderte, te llevaremos por los mejores platillos cubanos, restaurantes y experiencias culinarias que harán que tu paladar se enamore de la isla.
La gastronomía cubana es un viaje lleno de sabores únicos, donde cada plato cuenta una historia y cada bocado te acerca más a su gente.
El Desayuno Cubano: Comienza tu día con energía
Lo que debes probar:
- Pan con timba: Un pan suave relleno de guayaba y queso.
- Tostada cubana: Pan crujiente untado con mantequilla, servido con un café con leche perfecto para iniciar el día.
- Jugos naturales: Prueba los de mango, guayaba o piña, ¡la frescura es inigualable!
Dónde disfrutarlo:
- El Café (La Habana): Un lugar acogedor donde puedes acompañar tu desayuno con vistas al Malecón.
- Panaderías locales: Muchas ofrecen pan fresco y delicias locales por precios accesibles.
Entrantes y tapas al estilo cubano
Si te encanta el concepto de tapas, Cuba te sorprenderá con sus entrantes llenos de sabor.
Lo que debes probar:
- Tostones rellenos: Plátanos verdes fritos rellenos de carne o mariscos.
- Croquetas de jamón: Suaves por dentro, crujientes por fuera.
- Tamales cubanos: Diferentes a los mexicanos, estos están hechos con maíz fresco mezclado con carne y especias.

Dónde disfrutarlo:
- La Bodeguita del Medio (La Habana): Famoso por sus tapas y mojitos.
- Paladar San Cristóbal: Un restaurante íntimo en La Habana Vieja con un menú que combina tradición y creatividad.
Platos principales: La estrella del tour
Lo que debes probar:
- Ropa vieja: El plato insignia de Cuba, hecho con carne de res desmenuzada en una salsa rica de tomate, pimientos y especias.
- Picadillo a la criolla: Carne molida con aceitunas, pasas y papas, servido con arroz blanco.
- Langosta cubana: Una delicia tropical preparada al estilo criollo o simplemente a la parrilla.

Dónde disfrutarlo:
- Doña Eutimia (La Habana): Una parada obligatoria para probar la mejor ropa vieja de la ciudad.
- El Aljibe (Miramar): Famoso por su pollo asado acompañado de arroz y frijoles negros.
Dulces y postres cubanos: El broche de oro
Lo que debes probar:
- Dulce de leche cortada: Un postre cremoso hecho con leche, azúcar y un toque de limón.
- Flan cubano: Similar al flan clásico, pero con un sabor único gracias al caramelo cubano.
- Casquitos de guayaba: Dulces de guayaba servidos con queso crema, una explosión de sabores tropicales.
Dónde disfrutarlo:
- Casa del Flan (Cienfuegos): Especializada en postres tradicionales cubanos.
- Paladares locales: Muchas casas particulares ofrecen postres caseros como parte de la experiencia.
Si eres un amante del dulce y quieres ampliar la información, dale click aquí
Bebidas que no puedes dejar pasar
¿Qué sería de un tour gastronómico sin bebidas para acompañar?
Lo que debes probar:
- Mojito: El clásico cóctel cubano hecho con ron, hierbabuena, azúcar, lima y soda.
- Daiquirí: Popularizado por Ernest Hemingway, este cóctel es un balance perfecto entre dulce y ácido.
- Batidos de frutas tropicales: Mangos, mamey y piña son opciones populares.

Dónde disfrutarlo:
- Floridita (La Habana): Hogar del famoso daiquirí.
- Bares locales en Trinidad: Ofrecen mojitos y otras bebidas en ambientes auténticos.
Experiencias gastronómicas únicas
1. Clases de cocina cubana
- Aprende a preparar platos tradicionales como ropa vieja y tostones.
- Muchas clases incluyen una visita al mercado local para seleccionar ingredientes frescos.
2. Mercados locales
- Visita el Mercado de Cuatro Caminos en La Habana para explorar frutas, vegetales y especias locales.
- Es una oportunidad para aprender más sobre los ingredientes que hacen especial a la cocina cubana.
3. Cenas en paladares
- Los paladares son restaurantes familiares que ofrecen comida casera con un toque auténtico.
- La mayoría tiene menús variados que incluyen opciones para niños y vegetarianos.

Comparando sabores cubanos y canadienses
1️⃣ Amor por lo local: Tanto en Canadá como en Cuba, los ingredientes frescos y locales son fundamentales.
2️⃣ Texturas: Mientras Canadá valora lo crujiente y ahumado, Cuba se enfoca en lo suave y especiado.
3️⃣ Postres: Los canadienses tienen el jarabe de arce; los cubanos, la guayaba. ¡Ambos son irresistibles!
Consejos para un tour gastronómico exitoso
1️⃣ Ve con hambre: Los cubanos son generosos con las porciones, así que prepárate para disfrutar al máximo.
2️⃣ Sé curioso: Pregunta por los ingredientes y las historias detrás de cada plato.
3️⃣ Prueba algo nuevo: Aunque la ropa vieja y el mojito son imperdibles, aventúrate a explorar sabores menos conocidos.
Cuba es un destino lleno de sabores que cuentan historias, de platos que unen culturas y de experiencias culinarias que quedan grabadas en el corazón. Si amas la comida tanto como los viajes, un tour gastronómico por Cuba es una aventura que no puedes perderte.
No dudes más y ven a disfrutar de este festín caribeño. Solicita tu visa aquí y prepárate para degustar lo mejor de la isla. 🍴✨🌴
