Cuba no es solo playas y ciudades llenas de historia; también es un refugio natural que invita a la exploración, con múltiples opciones para desconectar de la rutina y sumergirte en la tranquilidad de la naturaleza.
En definitiva, es un paraíso y la mejor opción para los amantes del camping y las actividades al aire libre. ¿Qué mejor manera de vivir esta conexión natural que acampando bajo las estrellas o despertando al sonido de las olas?
Es por eso que en este artículo exploramos las mejores experiencias de camping en Cuba, además de consejos prácticos para disfrutar de tu aventura de forma segura y memorable.
La naturaleza siempre lleva los colores del espíritu.
Ralph Waldo Emerson
Mejores Lugares Para Hacer Camping en Cuba
Parque Nacional Viñales
El Valle de Viñales, Patrimonio de la Humanidad, es perfecto para los campistas que buscan paisajes impresionantes. Con sus mogotes (colinas de piedra caliza) y campos de tabaco, este lugar ofrece rutas de senderismo, paseos a caballo y vistas espectaculares.

Hay áreas designadas dentro del parque donde puedes armar tu camping y disfrutar de la vista, como el campamento Rancho San Vicente.
Actividades recomendadas: Exploración de cuevas, como la Cueva del Indio, y observación de aves.
Parque Nacional Turquino
Si prefieres las montañas y la vegetación, el Pico Turquino, una zona protegida y además el punto más alto de Cuba con 1974 metros sobre el nivel del mar, es ideal para una experiencia distinta y algo desafiante.

Acampa en áreas controladas del parque, como Base Camp Alto de Naranjo.
Actividades recomendadas: Ascenso al Pico Turquino, recorridos por la Sierra Maestra y vistas panorámicas del Caribe.
Ciénaga de Zapata
Este extenso ecosistema pantanoso, ubicado en la región sur de Matanzas, es el mayor humedal del Caribe insular y alberga una increíble biodiversidad, por lo que es ideal para amantes de la naturaleza. Puedes acampar en zonas permitidas dentro del Parque Nacional.
Actividades recomendadas: Kayak, avistamiento de cocodrilos cubanos y exploración de Playa Larga.

Playa Ancón y alrededores
Para quienes buscan combinar playa y camping, Playa Ancón, cerca de Trinidad, ofrece tranquilidad y vistas al océano. Con su arena blanca y aguas turquesas, no existe mejor opción para acampar mientras tomas el sol y te relajas con la belleza paradisiaca de esta playa.
Dónde acampar: Espacios cercanos a la playa, con autorización local.
Actividades recomendadas: Snorkel, fogatas nocturnas y paseos en bote.

Consejos Para una Experiencia Placentera
Planifica con anticipación
El camping en Cuba puede estar regulado en ciertas áreas, por lo que es importante investigar y obtener los permisos necesarios con antelación. Consulta con las autoridades locales o parques nacionales antes de instalarte.
Lleva equipo adecuado
Aunque el clima cubano es generalmente cálido, las noches pueden ser frescas, especialmente en las montañas. Por eso no olvides elementos esenciales, como:
- Tienda de campaña ligera.
- Saco de dormir adecuado para climas tropicales.
- Linterna y baterías.
Respeta la naturaleza
Cuba cuenta con una biodiversidad increíblemente única; asegúrate de no dejar basura y de evitar interferir con la flora y fauna local.
Recuerda…
Aunque puede ser tentador llevarte una recuerdito de tu viaje, muchas plantas y minerales forman parte del equilibrio ecológico. Por ejemplo, ciertas flores son fuente de alimento para aves e insectos, y las rocas a menudo sirven como refugio para pequeños animales. No los dañes.
Sigue estas recomendaciones extra:
- Usa productos biodegradables.
- Evita hacer fogatas en áreas no autorizadas.
- Participa en actividades locales que beneficien a las comunidades cercanas.
Infórmate sobre los servicios disponibles
En algunos lugares, como Viñales o Turquino, puedes encontrar instalaciones básicas, pero en áreas más remotas deberás llevar todo lo necesario, incluyendo agua potable y alimentos.

Deja solo tus huellas, lleva solo tus recuerdos
Lema de viajeros responsables.
Conéctate con la Naturaleza
El camping en Cuba no se trata solo de montar una tienda; también hay muchas actividades para aprovechar al máximo el entorno natural, como lo son:
Senderismo: Explora rutas en parques nacionales naturales.
Snorkel y buceo: Descubre los arrecifes de coral en lugares en las playas y bahías cubanas.
Observación de aves: Cuba es hogar de especies únicas como el zunzuncito y el tocororo, su ave nacional, además de otras especies poco vistas comúnmente, como el flamenco rosado.
Kayak y paseos en bote: Ideales para explorar zonas acuáticas.
Cuba ofrece infinitas posibilidades para disfrutar del camping y las actividades al aire libre, desde montañas majestuosas hasta playas de ensueño. Este tipo de turismo no solo te conecta con el entorno natural, sino también con la esencia misma de la isla y su gente.

El contacto con la naturaleza renueva el espíritu y nos recuerda lo esencial.
Si estás listo para vivir esta experiencia única y necesitas ayuda para gestionar tus trámites de visado u otro tipo de asistencia, no dudes en visitar este enlace. ¡Estaremos encantados de ayudarte a dar el primer paso hacia esta inolvidable aventura!