Guía práctica para canadienses
Viajar a Cuba es sumergirse en un paraíso caribeño lleno de cultura, historia y paisajes inolvidables. Pero una de las preguntas más frecuentes entre los turistas canadienses es: «¿Cuánto dinero debo llevar?» Aunque Cuba es un destino accesible, su economía y particularidades en el manejo del dinero requieren una planificación cuidadosa.
En este artículo, descubrirás cómo preparar tu presupuesto para disfrutar de tus vacaciones sin contratiempos, desde qué moneda usar hasta consejos para gastar inteligentemente durante tu estadía en la isla.
Moneda en Cuba: ¿CUC, CUP o dólares canadienses?
Cuba utiliza dos monedas: el Peso Cubano (CUP), destinado principalmente a locales, y el Peso Cubano Convertible (CUC), que ya no circula como antes. Para turistas, lo más común es usar el CUP o dólares en efectivo, pero con ciertos matices:
- Dólares estadounidenses (USD): Aunque aceptados, están sujetos a un impuesto del 10%, lo que los hace menos convenientes.
- Dólares canadienses (CAD): Estos son una de las opciones más favorables para los canadienses debido a su aceptación en la mayoría de las casas de cambio oficiales.
- Euros: También son una buena opción para evitar impuestos adicionales.
Tip: Cambia algo de dinero en el aeropuerto al llegar, pero busca las CADECAs (casas de cambio oficiales) para mejores tasas.
Presupuesto diario estimado
El presupuesto dependerá del tipo de viaje que planees. Aquí te ofrecemos una estimación para diferentes estilos:
- Viajeros económicos:
- Comidas en paladares locales: $5-$10 CAD por plato.
- Transporte público o taxis colectivos: $1-$5 CAD.
- Alojamiento en casas particulares: $25-$40 CAD por noche.
Presupuesto diario: $50-$70 CAD.
- Viajeros de gama media:
- Comidas en restaurantes: $15-$25 CAD por plato.
- Taxis privados o alquiler de scooters: $15-$30 CAD.
- Alojamiento en casas particulares premium o pequeños hoteles: $60-$90 CAD por noche.
Presupuesto diario: $100-$150 CAD.
- Viajeros de lujo:
- Comidas en restaurantes de alta gama: $50+ CAD por plato.
- Alquiler de autos o traslados privados: $60+ CAD por día.
- Alojamiento en resorts todo incluido: $150-$400 CAD por noche.
Presupuesto diario: $250-$500 CAD.
Tip: Siempre lleva algo de efectivo para gastos imprevistos o zonas donde no acepten tarjetas.
¿Tarjetas de crédito y débito?
En Cuba, no todas las tarjetas internacionales son aceptadas, especialmente si tienen vínculos con bancos estadounidenses. Sin embargo, las tarjetas canadienses suelen funcionar sin problemas, siempre que verifiques con tu banco antes de viajar.
Consejos:
- Lleva una tarjeta de respaldo por si tienes problemas con la principal.
- Consulta las comisiones por transacciones internacionales.
- Usa tarjetas para grandes gastos, pero lleva efectivo para gastos menores.

Consejos para administrar tu dinero en Cuba
- Evita el mercado negro: Aunque algunas personas ofrecen cambios a mejor tasa, esto puede ser riesgoso y llevarte a recibir billetes falsos.
- Consulta tu presupuesto diario: Si viajas en pareja o grupo, asignen un monto por día para evitar gastos excesivos.
- Guarda el efectivo en diferentes lugares: Así evitarás quedarte sin nada en caso de pérdida o robo.
- Incluye un fondo de emergencia: Siempre es útil tener algo extra para imprevistos, como visitas médicas o cambios en el itinerario.
Un caso real
Andrea y Mark, una pareja canadiense, decidieron visitar Cuba por dos semanas. Al principio, pensaron que con $500 CAD tendrían suficiente, pero al cuarto día notaron que les faltaba efectivo para pagar taxis y entradas a ciertos lugares.
«Nos dimos cuenta de que no habíamos considerado los pequeños gastos diarios, como agua embotellada y propinas. Aprendimos que llevar un presupuesto más holgado nos habría evitado contratiempos.»
Planificar cuánto dinero llevar a Cuba no solo te permitirá disfrutar al máximo de tus vacaciones, sino que también te dará la tranquilidad de estar preparado para cualquier situación. Recuerda investigar sobre las tasas de cambio, llevar efectivo suficiente y mantener un equilibrio entre gastos planificados y espontáneos.
Si necesitas ayuda para gestionar tu visado o realizar el proceso migratorio, no dudes en visitar este enlace. https://www.cubae-visa.com/solicitar Estamos aquí para asistirte en cada paso de tu aventura.
Como dijo el poeta cubano Nicolás Guillén: «Todo hombre tiene derecho a ser feliz dondequiera que esté.» Y con una buena planificación, tu viaje a Cuba será exactamente eso: una experiencia llena de felicidad y descubrimientos.
