Internet y Roaming en Cuba
Viajar a Cuba no solo es una experiencia enriquecedora, sino también un desafío tecnológico para quienes desean mantenerse conectados. Este artículo detalla cómo acceder a internet en Cuba, opciones de roaming, compra de tarjetas SIM y consejos para optimizar la conectividad mientras exploras la isla. Descubre cómo navegar por la red cubana sin perderte ni desconectarte de lo esencial.
Viajar a Cuba es una experiencia que te transporta a un lugar donde la historia, la cultura y la naturaleza convergen en perfecta armonía. Sin embargo, mantenerse conectado puede ser una de las mayores preocupaciones para los turistas canadienses. ¿Cómo usar internet en un país donde la conectividad es limitada? ¿Es viable utilizar el roaming? Aquí te ofrecemos una guía completa para que no pierdas contacto con el mundo mientras disfrutas de este paraíso caribeño.
1. Internet en Cuba: Un Panorama General
En Cuba, el acceso a internet ha mejorado significativamente en la última década gracias a los esfuerzos de ETECSA (Empresa de Telecomunicaciones de Cuba S.A.), el proveedor principal de servicios de telecomunicaciones en la isla. Sin embargo, todavía existen limitaciones en términos de velocidad, cobertura y acceso.

Opciones de conectividad para turistas:
- Puntos Wi-Fi públicos: Encontrarás zonas Wi-Fi en parques, plazas y hoteles. Necesitarás una tarjeta de acceso de ETECSA para conectarte.
- Hoteles y resorts: La mayoría de los alojamientos turísticos ofrecen Wi-Fi, aunque a menudo limitado y con costo adicional.
- Datos móviles: Los turistas pueden adquirir tarjetas SIM de ETECSA para usar datos móviles en sus dispositivos desbloqueados.
“La desconexión también es una forma de conexión: con la naturaleza, con la gente y contigo mismo.”
2. Tarjetas SIM para Turistas: Cómo Funcionan
En 2019, Cuba introdujo una opción específica para turistas: las tarjetas SIM temporales de ETECSA.
Lo que necesitas saber:
- Dónde adquirirlas: Puedes comprarlas en oficinas de ETECSA o directamente en el aeropuerto.
- Documentos necesarios: Pasaporte válido.
- Planes disponibles: Incluyen opciones para llamadas, mensajes de texto y datos móviles.
- Validez: Usualmente duran de 7 a 30 días.
Consejo:
Asegúrate de que tu teléfono esté desbloqueado para que sea compatible con la red cubana.
3. Roaming Internacional: ¿Es una Buena Idea?
El roaming es una opción para quienes prefieren usar su número de siempre, pero puede ser costoso dependiendo del plan que tengas con tu operador canadiense.
- Ventajas:
- Conexión inmediata al llegar.
- No necesitas comprar una SIM local.
- Desventajas:
- Tarifas elevadas para datos, llamadas y mensajes.
- Posibles problemas de compatibilidad en la red cubana.
Consejo:
Consulta con tu proveedor canadiense sobre los costos de roaming en Cuba y considera paquetes especiales que puedan ofrecer.

4. Consejos para Optimizar tu Conectividad en Cuba
- Descarga aplicaciones útiles antes de viajar: Mapas offline como Google Maps o Maps.me, y traductores como Google Translate.
- Planifica tu tiempo en línea: Utiliza internet solo cuando sea necesario, para ahorrar datos y dinero.
- Evita compartir datos sensibles: Usa VPNs para mayor seguridad en redes Wi-Fi públicas.
- Lleva un hotspot portátil: Algunos dispositivos permiten compartir conexión con varios equipos.
5. Aspectos Culturales y Técnicos sobre la Conexión en Cuba
- El internet como herramienta cultural: Aunque la conectividad es limitada, en lugares como La Habana y Santiago, cada vez más locales usan internet para promocionar actividades culturales, ventas de artesanías y servicios turísticos.
- Horarios en puntos Wi-Fi públicos: Las plazas y parques suelen llenarse de familias locales y turistas en las tardes y noches, lo que puede afectar la velocidad de conexión.
Frase inspiradora:
“En Cuba, la conexión más importante es la que haces con su gente y su cultura.”

6. Alternativas para Desconectar: Viajar sin Dependencia Digital
Cuba es el destino perfecto para abrazar la idea de un “detox digital.” Aprovecha la falta de conectividad para:
- Leer un buen libro en la playa.
- Conocer personas locales y aprender sobre su día a día.
- Disfrutar de los paisajes y momentos únicos sin distracciones.
Mantente Conectado con Cuba, pero También Desconéctate para Conectar
Ya sea que elijas comprar una tarjeta SIM, usar roaming o simplemente aprovechar los puntos Wi-Fi, la conectividad en Cuba puede ser un desafío que también se convierte en una oportunidad: la de desconectar para reconectar con lo esencial.
Recuerda que, al planificar tu viaje, gestionar tu visado es el primer paso. Solicita tu visa aquí: Solicitar visado para Cuba. ¡Te ayudaremos a preparar todo para que vivas una experiencia inolvidable en la isla más auténtica del Caribe!