El viaje no es solo llegar al destino, sino también disfrutar del trayecto.
Movilizarse por Cuba es parte de la aventura. Los medios de transporte no solo te llevarán de un punto a otro, sino que te permitirán sumergirte en la cultura y la vida cotidiana de la isla.
Desde los emblemáticos «almendrones» hasta modernos servicios turísticos, en este artículo exploramos las alternativas de transporte público y privado en la isla. Descubre qué opciones son las más adecuadas según tus necesidades y cómo disfrutar de tu recorrido mientras conoces más sobre la vida diaria en Cuba.
Transporte Público Cubano
Autobuses Urbanos
Las principales ciudades de Cuba, como La Habana y Santiago de Cuba, cuentan con redes de autobuses urbanos gestionadas por la empresa OMNIBUS NACIONALES. Estos autobuses te permiten recorrer la ciudad como un local y descubrir rincones menos turísticos. Además, es una opción económica que conecta barrios y lugares emblemáticos como el Malecón y la Plaza de la Revolución.

Viajar en autobuses es una opción para observar el ritmo de la ciudad y, si el español no es tu primer idioma, es una excelente oportunidad para practicarlo al interactuar con otros pasajeros.
Camiones y Taxis Colectivos
En las zonas rurales y para trayectos más cortos, los camiones y taxis colectivos son opciones más eficientes para conocer áreas menos accesibles por transporte convencional, como Viñales o Trinidad. Además, compartir el trayecto con locales es una forma de aprender sobre su cultura y tradiciones.
Hablar con los conductores y pasajeros puede llevarte a descubrir historias fascinantes y consejos de viaje.

Trenes
Los trenes en Cuba, con diseños vintage, son una experiencia única para quienes buscan algo diferente.
La ruta entre La Habana y Santiago de Cuba ofrece vistas impresionantes y un recorrido pausado que permite apreciar la belleza del paisaje cubano. Ideal para quienes disfrutan de viajes tranquilos y desean observar la vida rural mientras se desplazan por la isla.

El transporte público no es solo una manera de moverse; es una ventana al alma de Cuba. ¡Anímate a experimentar la vida local y conectar con su gente!
Opciones Alternativas
Si prefieres una experiencia más personalizada o deseas mayor flexibilidad, Cuba también ofrece diversas opciones alternativas para desplazarte.
Almendrones
Los famosos almendrones son autos clásicos estadounidenses de los años 50 que se han convertido en un símbolo de Cuba. Funcionan como taxis colectivos, y usarlos es casi como retroceder en el tiempo.
Son una experiencia única para disfrutar de un viaje pintoresco, ideal para recorrer lugares icónicos como La Habana Vieja o el Vedado.
Pregunta al conductor sobre la historia del auto; muchos tienen anécdotas fascinantes sobre cómo han sido restaurados y mantenidos.

Taxis turísticos
Operados por empresas como CubaTaxi, los taxis turísticos ofrecen comodidad y tarifas estandarizadas, ideales para trayectos más largos o si viajas con mucho equipaje.

Garantizan un servicio profesional y confiable, perfecto para quienes buscan evitar complicaciones.
Transporte en bicicleta o «bicitaxis»
Explorar ciudades como Trinidad o La Habana en un bicitaxi es una manera ecológica y divertida de moverte, ya que permiten recorridos relajados por calles históricas o zonas peatonales donde otros vehículos no pueden ingresar.
Usa esta opción para trayectos cortos, como entre tu alojamiento y los mercados locales.

Alquiler de autos
Para quienes prefieren libertad total, alquilar un auto es una excelente opción para recorrer la isla a tu ritmo. Es ideal para explorar zonas menos turísticas, como Cayo Coco o Baracoa, sin depender de horarios.
Experimentar las alternativas de transporte en Cuba es una oportunidad para personalizar tu viaje y crear recuerdos únicos en cada trayecto.
Transporte turístico
Cuba también ofrece opciones diseñadas específicamente para turistas, combinando comodidad con eficiencia.
Viazul: el autobús turístico
La compañía Viazul conecta los principales destinos turísticos de Cuba, como Viñales, Trinidad y Santiago de Cuba. Sus autobuses son cómodos, cuentan con aire acondicionado y tienen horarios fijos que facilitan la planificación.
Tours privados y traslados
Agencias como Cubatur ofrecen traslados privados entre ciudades y excursiones personalizadas. Es la mejor opción si viajas en grupo o prefieres no preocuparte por la logística.
Ferries y catamaranes
Para visitar lugares como Cayo Largo del Sur o Cayo Santa María, los ferries y catamaranes son opciones seguras y cómodas. Además de ser prácticos, te permiten disfrutar de vistas espectaculares del mar Caribe.
Viajar en Cuba, una aventura en cada trayecto
La verdadera aventura está en el camino, no solo en el destino.»
Moverte por Cuba es mucho más que un medio para llegar a tu próximo destino; es una experiencia para disfrutar. Ya sea que elijas el transporte público, los emblemáticos almendrones o un autobús turístico, cada trayecto te acercará más a la esencia de la isla.
Si necesitas ayuda para planificar tu viaje o gestionar tu visado, visita este enlace. ¡Estamos aquí para ayudarte a que tu aventura en Cuba sea inolvidable!