Entre las calles vibrantes de La Habana, las carreteras rodeadas de montañas en Viñales y los rincones tranquilos de Cienfuegos, uno de los primeros desafíos que enfrentarás como viajero será entender el sistema de taxis en Cuba.
Si estás planeando un viaje a Cuba, ya sea por placer o por negocios, entender cómo funcionan los taxis o el sistema de transporte en la isla te permitirá moverte con mayor comodidad y aprovechar al máximo tu tiempo. Pero tranquilo, no necesitas ser un experto en transporte. Acá puedes ver una información importante que te puede servir sobre Cómo moverse por Cuba
Tipos de Taxis en Cuba: ¿Qué Opción Elegir?
- Taxis Privados
Los taxis privados son los que probablemente tomarás si necesitas un transporte exclusivo para ti o tu grupo. La tarifa dependerá de la distancia, el tiempo y, por supuesto, de tu habilidad para negociar.
Estos taxis pueden ser fácilmente reconocidos por sus colores brillantes y sus coches de época, pero también por su cartel o señalización de «taxi» en el techo.
- Taxis Colectivos
Los taxis colectivos, también llamados “almendrones”, son una opción económica muy popular en Cuba, especialmente para los cubanos locales. Estos taxis son autos grandes, como los de los años 50, que funcionan de manera similar a un autobús: el conductor recoge pasajeros en rutas preestablecidas y cobra una tarifa fija por cada pasajero.
Aunque esta opción es más económica, debes estar preparado para compartir el espacio con otras personas. Sin embargo, esta es una forma excelente de sumergirse en la vida local.
- Taxis en el Aeropuerto y Estaciones de Bus
Estos taxis generalmente tienen tarifas fijas dependiendo del destino. Es importante aclarar el precio antes de subir, ya que las tarifas pueden variar dependiendo del punto de llegada, la hora del día y la cantidad de tráfico.
Muchos turistas prefieren tomar un taxi en el aeropuerto porque es una manera más rápida de llegar al hotel, pero recuerda que los precios son algo más altos que si lo tomaras en la calle.

Negociando el Precio: Un Arte Cubano
Para este sistema de taxis te aconsejo que siempre hagas las negociaciones antes de subir al coche. Aquí es donde entra el juego de regatear: te sugiero que pidas un precio razonable, pero si te sientes incómodo o inseguro, también puedes preguntar a otros turistas o incluso a la gente local para tener una idea del costo promedio.
Cómo Saber si Estás Tomando un Taxi Legal
Cuba tiene un sistema de taxis muy regulado, pero también hay algunas trampas que debes tener en cuenta para evitar problemas. Por lo general, los taxis legales en Cuba son fáciles de identificar, ya que llevan una señalización clara que indica su estatus oficial. Estos taxis tienen una licencia y un número de identificación, que puedes ver en el parabrisas o en la puerta del automóvil.
¿Cómo asegurarte de que el taxi es legal?
- Verifica si el taxi tiene la licencia visible.
- Asegúrate de que el coche esté limpio y en buen estado.
- Si el taxi no lleva la señalización adecuada, es mejor no subir. En estos casos, es recomendable pedir a tu anfitrión o a tu hotel que te recomienden un taxi confiable.
Recuerda también que los taxis turísticos están acostumbrados a tratar con extranjeros, mientras que los taxis colectivos o los taxis informales pueden tener tarifas más flexibles, pero con una menor regulación.

Consejos Útiles para Viajar en Taxi por Cuba
- Lleva efectivo en moneda local (CUP o CUC): Aunque algunos conductores aceptan tarjetas de crédito, es más común que los pagos se realicen en efectivo. Lleva siempre suficiente dinero en la moneda local.
- Verifica el precio antes de subir: No está de más preguntar o negociar el precio del viaje antes de entrar al coche. La mayoría de los conductores están acostumbrados a esto.
- Sé paciente: Los tiempos de espera para un taxi, especialmente en áreas rurales o durante las horas pico, pueden ser más largos de lo que esperas. Tómate tu tiempo y disfruta del ambiente.
Entender el sistema de taxis en Cuba es parte de la aventura de explorar la isla. Ya sea que decidas tomar un almendrón para sumergirte en la vida local o un taxi privado para explorar a tu propio ritmo. Solo recuerda negociar antes de partir y disfrutar del viaje.
¡En Cuba, cada trayecto es una experiencia en sí misma!
Si deseas descubrir el verdadero espíritu cubano y necesitas ayuda para gestionar tu proceso de visado, estamos aquí para apoyarte en este enlace.