Las playas más amadas por los canadienses
Imagina un lugar donde las arenas blancas se encuentran con aguas de un azul turquesa brillante, el sol acaricia suavemente tu piel y el sonido de las olas crea una melodía relajante. Este es el paraíso que Cuba ofrece, y no es de extrañar que miles de canadienses lo elijan como su destino predilecto para escapar del frío y sumergirse en un paraíso tropical.
Cuba y Canadá: una conexión especial
Cuba ha sido, durante décadas, uno de los destinos favoritos de los canadienses. En 2022, más de 700,000 viajeros de Canadá visitaron la isla, consolidándose como el principal mercado emisor de turistas a Cuba. Este vínculo especial no solo se basa en la cercanía geográfica y los vuelos directos desde ciudades como Toronto, Montreal y Vancouver, sino también en la calidez del pueblo cubano, la seguridad del destino y, por supuesto, sus espectaculares playas.
Como dijo Ernest Hemingway, quien pasó varios años en Cuba: “El mar es un antiguo lenguaje que nunca he olvidado”. Las playas cubanas hablan ese lenguaje universal de belleza y serenidad que atrae a los canadienses una y otra vez.

Cuba cuenta con más de 5,700 kilómetros de costas, muchas de las cuales albergan playas de renombre mundial. Entre estas, hay algunas que tienen un lugar especial en el corazón de los viajeros canadienses:
1. Varadero: el clásico irresistible
Varadero es sinónimo de perfección playera. Con más de 20 kilómetros de arena blanca y aguas cristalinas, este destino ofrece una combinación única de lujo y accesibilidad. Resorts todo incluido, actividades acuáticas como el snorkel y la posibilidad de navegar en catamarán hacen de Varadero una elección ideal para familias, parejas y grupos de amigos.
2. Cayo Coco y Cayo Guillermo: donde la naturaleza se encuentra con la tranquilidad
Parte del archipiélago Jardines del Rey, estas islas son un paraíso para quienes buscan relajación y contacto con la naturaleza. Playas como Playa Pilar, nombrada así en honor al barco de Hemingway, son conocidas por su belleza intacta y aguas poco profundas ideales para nadar.
3. Guardalavaca: el tesoro del oriente cubano
Ubicada en la provincia de Holguín, Guardalavaca combina paisajes de montañas y playas espectaculares. Este destino es perfecto para los amantes del buceo y el esnórquel, ya que ofrece algunos de los arrecifes de coral más impresionantes de Cuba.
4. Playa Ancón: historia y mar
Cerca de la histórica ciudad de Trinidad, Playa Ancón es conocida como una de las mejores playas de la región sur de Cuba. Aquí, los canadienses pueden combinar días de relax en la playa con recorridos por calles empedradas llenas de historia y cultura.

5. Cayo Santa María: lujo en medio del mar
Conocida por sus resorts exclusivos y su acceso limitado, Cayo Santa María es el destino ideal para quienes buscan una experiencia de lujo y privacidad. Sus playas son un verdadero deleite visual y sensorial.

Más que playas: la experiencia cubana
Viajar a las playas de Cuba no solo se trata de disfrutar del sol y el mar, sino también de sumergirse en la cultura y tradiciones de la isla. Muchos resorts ofrecen clases de baile, degustaciones de ron y actividades que permiten a los viajeros conectar con la esencia cubana. Además, explorar más allá de los complejos turísticos, como visitar un pueblo pesquero o disfrutar de la música en vivo en un club local, puede transformar un simple viaje de playa en una experiencia inolvidable.
Consejos prácticos para los viajeros canadienses
Antes de emprender tu aventura tropical, es importante tener en cuenta algunos detalles:
- Documentos necesarios: Los canadienses necesitan una tarjeta de turista para ingresar a Cuba, además de un pasaporte válido. Puedes gestionar este documento de manera sencilla y rápida a través de este enlace.
- Seguro de viaje: Es obligatorio contar con un seguro médico durante tu estadía en Cuba.
- Moneda: Aunque el peso cubano (CUP) es la moneda oficial, los turistas suelen utilizar euros o dólares canadienses para facilitar sus transacciones.
- Clima: Cuba goza de un clima tropical, pero la mejor época para visitar las playas suele ser entre noviembre y abril, cuando las temperaturas son cómodas y hay menos riesgo de lluvias.
Una invitación al paraíso
Cuba no es solo un destino, es una experiencia que transforma. Desde sus playas paradisíacas hasta su rica cultura e historia, esta isla tiene algo que ofrecer para todos. Si estás buscando escapar del frío canadiense y sumergirte en un lugar lleno de belleza y calor humano, Cuba te espera con los brazos abiertos.
Si necesitas ayuda para gestionar tu proceso de visado, puedes solicitarla aquí https://www.cubae-visa.com/solicitar. Estaremos encantados de asistirte y ofrecerte las mejores recomendaciones para que tu visa sea aprobada sin contratiempos. ¡Prepárate para descubrir por qué Cuba es el destino favorito de tantos canadienses!