“Viajar es descubrir que todos están equivocados sobre otros países.” — Aldous Huxley
Si eres canadiense y estás considerando viajar a Cuba, probablemente te hayas preguntado: ¿necesito una tarjeta de turista o una visa? Aunque ambos son documentos necesarios para ingresar al país, entender cuál aplicará a tu situación específica es clave para un viaje sin contratiempos. En este artículo, te explicamos las diferencias entre estos documentos, el proceso para obtenerlos y algunos consejos útiles para que tu aventura en Cuba sea inolvidable.

¿Qué es la tarjeta de turista?
La tarjeta de turista, también conocida como visa de turista, es un documento obligatorio para todos los visitantes que ingresan a Cuba con fines recreativos, familiares o culturales. Este documento tiene una vigencia de 30 días desde tu llegada, con la posibilidad de extenderlo por 30 días adicionales.
Requisitos para obtener la tarjeta de turista:
- Pasaporte canadiense válido con al menos seis meses de vigencia.
- Boletos de ida y vuelta.
- Seguro médico reconocido en Cuba.
Puedes obtener la tarjeta de turista en:
- La embajada de Cuba en Canadá.
- Agencias de viaje y aerolíneas que ofrecen vuelos a Cuba.
- En línea a través de https://www.cubae-visa.com/solicitar.
¿Cuándo necesitas una visa?
Si tus planes en Cuba incluyen actividades como estudios, negocios o cualquier propósito que no sea turístico, necesitarás una visa específica. A diferencia de la tarjeta de turista, la visa está condicionada al tipo de actividad que realizarás en el país. Las visas deben tramitarse directamente en la embajada de Cuba y requieren documentación adicional que respalde el propósito de tu visita.

Proceso de entrada a Cuba como turista canadiense
- Revisión de documentos en el aeropuerto:
- Presenta tu tarjeta de turista junto con tu pasaporte y seguro médico.
- Control migratorio:
- Al llegar a Cuba, los oficiales de migración verificarán tus documentos. Es un proceso sencillo y rápido si tienes todo en orden.
- Conserva la tarjeta de turista:
- Este documento se requiere para salir del país, así que asegúrate de guardarlo en un lugar seguro durante tu estancia.
Consejos prácticos para viajeros canadienses
- Solicita la tarjeta de turista con tiempo: Aunque el proceso es rápido, es mejor no dejarlo para última hora.
- Lleva copias de tus documentos: Esto incluye tu pasaporte, tarjeta de turista y seguro médico.
- Verifica las regulaciones actuales: Consulta fuentes oficiales para asegurarte de cumplir con los requisitos más recientes.
Explorar Cuba: Lo que te espera
Cuba es un destino que cautiva por su diversidad. Desde las vibrantes calles de La Habana hasta los paisajes naturales de Viñales, hay algo para cada tipo de viajero. Como dijo Anthony Bourdain: “Viajar cambia tu vida. Abre tus ojos y te hace más consciente de lo que hay en el mundo.”

Algunos imperdibles para tu visita:
- La Habana Vieja: Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, con sus calles empedradas y arquitectura colonial.
- Playas de Varadero: Ideal para relajarte y disfrutar del sol caribeño.
- Cienfuegos: Conocida como “la Perla del Sur” por su encanto arquitectónico y bahía espectacular.
- Santiago de Cuba: La cuna de la música tradicional cubana y los carnavales más famosos del país.
¡Cuba te espera!
Viajar a Cuba no es solo una oportunidad para descubrir un lugar único, sino también para sumergirte en una cultura que celebra la vida con cada nota de música y cada sonrisa. Si necesitas ayuda para gestionar tu tarjeta de turista o visa, no dudes en solicitarla en https://www.cubae-visa.com/solicitar. Estaremos encantados de asistirte para que tu viaje sea tan fluido como memorable. ¡Prepárate para una experiencia que transformará tu manera de ver el mundo!