Evita estos errores al viajar a Cuba
Viajar a Cuba es una experiencia inolvidable, pero como en cualquier destino, es fácil cometer errores que podrían complicar tu estadía o afectar la calidad de tu viaje. En este artículo, desglosamos los errores más comunes que los turistas suelen cometer y cómo evitarlos, para que puedas disfrutar plenamente de tu visita a la isla.
1. No investigar sobre el cambio de divisas
Uno de los errores más frecuentes es no entender cómo funciona el sistema de cambio en Cuba. El peso cubano (CUP) es la moneda oficial, y aunque muchos negocios turísticos aceptan euros o dólares, es esencial llevar efectivo y cambiar en lugares oficiales.
Consejo:
Evita cambiar dinero en la calle; utiliza bancos o casas de cambio (CADECA) para evitar estafas. Conoce cómo funciona el sistema de divisas antes de tu viaje para planificar tu presupuesto correctamente.
2. Asumir que hay acceso ilimitado a internet
Cuba no cuenta con la misma infraestructura de internet que otros países, y muchos turistas subestiman las limitaciones. Aunque el acceso ha mejorado, sigue siendo limitado y en ocasiones caro.
Consejo:
Compra tarjetas de internet de ETECSA en lugares autorizados y planifica el uso de tus datos. También, aprovecha la desconexión para disfrutar de la autenticidad de la isla.
3. Ignorar las costumbres locales
Algunos turistas no se informan sobre las normas culturales y de etiqueta de Cuba. Por ejemplo, no dar propinas en restaurantes o ignorar el saludo al entrar a un lugar puede percibirse como descortés.
Consejo:
Infórmate sobre las costumbres locales, como el uso común de la propina y el respeto por la música y la cultura. Siempre es bien visto mostrar interés y respeto por la vida cotidiana cubana.
4. No llevar medicamentos básicos
El acceso a productos farmacéuticos es limitado en la isla, lo que puede ser un problema si no llevas lo esencial.
Consejo:
Empaca un botiquín básico con medicamentos comunes, protector solar y repelente de insectos. Esto te evitará contratiempos durante tu estadía.
5. No prever el transporte
Moverse por Cuba puede ser complicado para quienes no planifican con antelación. Muchos turistas subestiman las distancias y los horarios del transporte público.
Consejo:
Considera alquilar un auto o utilizar taxis autorizados. Además, los clásicos coches de alquiler y los bicitaxis son opciones auténticas para distancias cortas.
6. Olvidar tramitar el visado o tarjeta de turista
Algunos viajeros llegan a Cuba sin los documentos necesarios para ingresar, lo que puede causar problemas en la aduana.
Consejo:
Asegúrate de gestionar tu visado con antelación. Si necesitas ayuda, puedes tramitarlo fácilmente aquí.
7. No planificar para la temporada baja o alta
Muchos turistas no consideran las diferencias entre viajar en temporada alta o baja, lo que puede afectar la experiencia.
Consejo:
Si buscas tranquilidad y mejores precios, la temporada baja es ideal, pero si prefieres el bullicio y los festivales, entonces la temporada alta será tu mejor elección.
8. Subestimar el clima
El clima tropical de Cuba puede ser impredecible, especialmente durante la temporada de huracanes (de junio a noviembre).
Consejo:
Lleva ropa ligera, impermeables y siempre revisa las predicciones del clima antes de tu viaje.
9. No aprovechar los mercados locales
Muchos visitantes se limitan a las zonas turísticas y pierden la oportunidad de disfrutar de mercados y lugares auténticos donde pueden encontrar comida, artesanías y souvenirs únicos.
Consejo:
Sal de los circuitos turísticos tradicionales y explora mercados locales como los de La Habana Vieja.
10. No interactuar con los locales
Cuba es conocida por la calidez de su gente, pero algunos turistas no se atreven a interactuar con los locales, perdiéndose la oportunidad de conocer la cultura de primera mano.
Consejo:
Habla con los cubanos, escucha sus historias y participa en actividades comunitarias. Estas interacciones pueden ser lo más enriquecedor de tu viaje.

Viajar a Cuba es una experiencia única, llena de encanto, historia y momentos inolvidables. Sin embargo, incluso el mejor de los viajes puede complicarse si no se tiene en cuenta ciertos detalles. Evitar los errores comunes mencionados no solo te permitirá ahorrar tiempo y recursos, sino que también hará que vivas la verdadera esencia de la isla. Desde entender el sistema de cambio de divisas y las limitaciones de internet hasta respetar las costumbres locales y planificar tu transporte, cada paso que des con conocimiento te acercará más a disfrutar plenamente de tu estadía.
Recuerda que Cuba no es solo un destino; es una invitación a descubrir un estilo de vida diferente, a conectar con personas cálidas y a sumergirte en un entorno donde la música, la cultura y los paisajes deslumbran a cada paso. Ser un viajero informado y consciente no solo te beneficia a ti, sino que también ayuda a respetar y valorar este maravilloso lugar.
Si estás planeando tu viaje y necesitas gestionar tu visado o recibir recomendaciones para una estadía perfecta, puedes hacerlo aquí. Nuestro equipo está listo para asistirte y garantizar que cada aspecto de tu viaje esté bajo control.
¡Prepara tus maletas, abre tu mente y deja que Cuba te sorprenda como ningún otro destino puede hacerlo!
