Cambia tu dinero en Cuba con éxito
Cuba es un destino turístico popular que atrae a miles de viajeros cada año, pero uno de los aspectos más importantes a considerar antes de viajar a la isla es cómo manejar el cambio de divisas. A diferencia de muchos países, Cuba tiene un sistema financiero único que puede ser un poco confuso para los turistas, especialmente cuando se trata de las diferentes monedas y tasas de cambio.
A continuación, te explicamos cómo funciona el cambio de divisas en Cuba para turistas, para que puedas disfrutar de tu viaje sin sorpresas.
Monedas en Cuba: CUC vs CUP
Hasta hace algunos años, Cuba manejaba dos monedas principales para transacciones: el Peso Cubano Convertible (CUC) y el Peso Cubano (CUP). El CUC era la moneda utilizada por los turistas y el CUP, la moneda oficial, se usaba principalmente para los cubanos. Sin embargo, desde 2021, Cuba inició un proceso de unificación monetaria que eliminó el CUC, dejando únicamente el CUP como la moneda oficial del país.
Esto significa que ahora, para los turistas, el CUP es la única moneda en circulación, pero muchos lugares aún tienen precios en CUP y aceptan dólares estadounidenses o euros. A pesar de que la situación cambia rápidamente, es importante entender que en muchos casos tendrás que hacer el cambio de divisas a CUP en casas de cambio, bancos o en el aeropuerto.
¿Dónde cambiar divisas?
Existen varios lugares donde puedes cambiar tu dinero en Cuba, cada uno con sus características:
- Cadecas (Casas de Cambio): Son el lugar más común para cambiar dinero. Puedes encontrar una CADECA en las principales ciudades turísticas, como La Habana, Varadero y Santiago de Cuba. Sin embargo, las tasas de cambio suelen ser más favorables en otras monedas como el euro que en los dólares estadounidenses, y en muchos casos se aplican comisiones adicionales por el cambio de divisas.
- Bancos: Los bancos también ofrecen el servicio de cambio de divisas, pero generalmente con una tasa de cambio menos favorable y con mayores restricciones. En Cuba, los bancos no aceptan tarjetas de crédito o débito extranjeras vinculadas a instituciones fuera de la isla, lo que complica un poco las transacciones para los turistas.
- Aeropuertos: En los aeropuertos internacionales de Cuba, encontrarás casas de cambio (CADECAS), pero las tasas de cambio a menudo son menos favorables que las que puedes obtener en otras ubicaciones, como las casas de cambio en la ciudad.
- Hoteles y tiendas: Algunos hoteles y tiendas también pueden ofrecer servicios de cambio de divisas, pero las tasas no son las mejores, por lo que siempre es recomendable comparar.
Tarjetas de crédito y débito
El uso de tarjetas de crédito y débito en Cuba puede ser complicado para los turistas, ya que muchas instituciones bancarias internacionales no están conectadas con el sistema financiero cubano debido al embargo. Como resultado, muchas tarjetas de crédito y débito emitidas fuera de Cuba no son aceptadas en la mayoría de los establecimientos.
Sin embargo, algunas tarjetas emitidas por instituciones como Mastercard o Visa vinculadas a bancos cubanos pueden ser aceptadas. Te sugerimos llevar efectivo en euros o dólares para evitar contratiempos, ya que muchas tiendas, restaurantes y actividades solo aceptan pago en efectivo.

Consejos prácticos para cambiar divisas en Cuba
- Evita cambiar grandes cantidades en el aeropuerto: Aunque es conveniente cambiar algo de dinero al llegar, las tasas en el aeropuerto no son tan favorables. Cambia lo suficiente para el transporte inicial o el alojamiento, y luego busca una CADECA o banco en la ciudad.
- Lleva euros o libras esterlinas: Si bien el dólar es aceptado, la tasa de cambio en euros o libras esterlinas suele ser más favorable. Considera hacer el cambio a euros antes de viajar o directamente en Cuba para obtener mejores tasas.
- Recuerda las tarifas adicionales: Asegúrate de conocer las comisiones asociadas al cambio de divisas. Los bancos y las casas de cambio aplican un porcentaje adicional, lo cual puede variar dependiendo de la moneda que cambies.
- Usa el dinero en efectivo: En muchas áreas de Cuba, especialmente fuera de los centros turísticos, el pago con tarjeta es limitado. Es recomendable tener suficiente efectivo para cubrir tus gastos durante el viaje.
- Consulta las tasas de cambio actuales: Las tasas de cambio varían, por lo que es importante mantenerse informado y consultar las tasas más actualizadas en sitios confiables.
Prepárate para tu experiencia en Cuba sin complicaciones
El cambio de divisas en Cuba puede parecer confuso al principio, pero con la preparación adecuada, podrás gestionar tu dinero con facilidad y disfrutar de todo lo que la isla tiene para ofrecer. Asegúrate de llevar euros o libras esterlinas, ya que ofrecen mejores tasas de cambio que los dólares estadounidenses, y busca las casas de cambio CADECA o los bancos para hacer transacciones más favorables.
Recuerda que en muchas áreas de Cuba, especialmente fuera de los centros turísticos, las tarjetas de crédito y débito internacionales no se aceptan con frecuencia, por lo que es recomendable tener suficiente efectivo en moneda local. Además, mantente informado sobre las tasas de cambio actuales para evitar sorpresas y aprovechar las mejores condiciones.

Con estos consejos, estarás preparado para disfrutar de Cuba sin preocuparte por el manejo de tu dinero, lo que te permitirá sumergirte en la cultura local, explorar hermosos paisajes y disfrutar de una experiencia única. Si necesitas ayuda para gestionar tu visado para Cuba, no dudes en hacer clic aquí y obtén toda la asistencia necesaria para asegurar tu viaje sin complicaciones.
Cuba te espera con los brazos abiertos, y con los mejores consejos financieros, tu experiencia en la isla será aún más placentera. ¡Haz de tu viaje una aventura inolvidable!