Aprovecha los congresos de tecnología para ampliar tus conexiones
En los últimos años, Cuba ha emergido como un punto clave para los encuentros tecnológicos en el Caribe, atrayendo profesionales, emprendedores y académicos de todo el mundo. Más allá de su rica cultura y paisajes, la isla ofrece una plataforma única para la colaboración, el aprendizaje y la construcción de redes en eventos tecnológicos.
Si estás considerando participar en un congreso de tecnología en Cuba, este artículo te guía para aprovechar al máximo las oportunidades de networking que estos eventos brindan. Prepárate para establecer contactos valiosos en un entorno lleno de innovación y creatividad.
- Networking en Cuba: Aprovecha los congresos de tecnología para ampliar tus conexiones
- Congresos de tecnología en Cuba: Puertas abiertas al networking global
En los últimos años, Cuba ha emergido como un punto clave para los encuentros tecnológicos en el Caribe, atrayendo profesionales, emprendedores y académicos de todo el mundo. Más allá de su rica cultura y paisajes, la isla ofrece una plataforma única para la colaboración, el aprendizaje y la construcción de redes en eventos tecnológicos.
Si estás considerando participar en un congreso de tecnología en Cuba, este artículo te guía para aprovechar al máximo las oportunidades de networking que estos eventos brindan. Prepárate para establecer contactos valiosos en un entorno lleno de innovación y creatividad.
El auge de los congresos de tecnología en Cuba
Cuba ha demostrado su compromiso con el avance tecnológico, organizando eventos que conectan a expertos locales e internacionales. Instituciones como la Universidad de La Habana, el Instituto de Cibernética, Matemática y Física (ICIMAF), y asociaciones como la Unión de Informáticos de Cuba (UIC) lideran estos encuentros.
Entre los congresos destacados están:
- Informática 2025: Un evento de alcance internacional que reúne a especialistas en software, hardware, inteligencia artificial y ciberseguridad.
- Congreso de Tecnología y Educación (TEC-EDU): Ideal para quienes buscan integrar la tecnología en la enseñanza.
- Cuba Digital: Espacio enfocado en marketing digital, startups tecnológicas y nuevas plataformas.

Consejos para un networking efectivo en Cuba
- Prepara tus herramientas digitales
Aunque el acceso a internet puede ser limitado, asegúrate de tener presentaciones y materiales descargados en tu dispositivo. Apps como Transfermóvil o EnZona pueden facilitarte pagos y servicios locales. - Domina tu elevator pitch
Tendrás muchas oportunidades para presentarte. Practica un discurso breve y claro que destaque tus habilidades y objetivos. - Participa en actividades culturales del congreso
Muchos eventos incluyen actividades extracurriculares, como visitas a sitios históricos o cenas. Estas son perfectas para conocer a otros asistentes en un ambiente más relajado. - Lleva tarjetas de presentación
Aunque muchas conexiones se realizan digitalmente, en Cuba aún se valora el intercambio de tarjetas físicas.
Historias de éxito en congresos cubanos
El caso de Lisa y Roberto
Lisa, una desarrolladora canadiense, asistió a Informática 2023 en La Habana, donde conoció a Roberto, un emprendedor cubano que lideraba un proyecto de software educativo. A través de las conversaciones en el evento, decidieron colaborar en una aplicación de aprendizaje interactivo que ahora se utiliza en escuelas rurales de ambos países.
Lisa comenta:
«La calidez y el entusiasmo de los profesionales cubanos hicieron que esta colaboración fuera posible. Además, los congresos en Cuba tienen un toque único: combinan tecnología y cultura de una manera que no encuentras en otros lugares.»
Qué llevar a un congreso en Cuba
- Materiales promocionales: Desde folletos hasta muestras de software o prototipos.
- Adaptador eléctrico universal: En Cuba, los enchufes pueden variar entre 110V y 220V.
- Vestimenta cómoda y profesional: Muchos congresos incluyen recorridos o actividades al aire libre.

¿Cómo inscribirse en congresos en Cuba?
Los sitios web oficiales como Cubadebate, CubaSí, o el Ministerio de Comunicaciones ofrecen información sobre inscripciones y agendas. También puedes contactar a organizadores directamente mediante plataformas como Cuba Digital o redes sociales relacionadas con tecnología en Cuba. Aquí te dejamos una guía completa de las conexiones en cuba.
Participar en un congreso de tecnología en Cuba es mucho más que una oportunidad profesional; es una experiencia cultural y humana que enriquecerá tu visión del mundo. Aprovecha estas plataformas para ampliar tu red de contactos, colaborar en proyectos innovadores y descubrir un lado de Cuba que va más allá de su belleza turística.
Si estás planeando tu viaje a Cuba, recuerda que necesitarás gestionar tu visado. Te invitamos a realizar este proceso en este enlace, donde estaremos encantados de ayudarte a prepararte para este emocionante viaje. Como dice un proverbio cubano: “Donde hay un amigo, hay un camino.” ¡Te esperamos en la isla!
