Todo lo que debes saber sobre las nuevas normativas
Viajar a Cuba siempre ha sido una experiencia única para los canadienses. Sin embargo, las normativas de entrada al país han experimentado algunos cambios en los últimos años. Estos ajustes buscan facilitar el flujo de turistas, garantizar la seguridad sanitaria y adaptarse a los desafíos globales. Si eres ciudadano canadiense o resides en Canadá y planeas visitar Cuba, este artículo te ayudará a entender las modificaciones más recientes y a preparar tu viaje sin inconvenientes.
Las normativas de entrada a Cuba han cambiado en los últimos años para adaptarse a las circunstancias globales. Este artículo detalla las actualizaciones más recientes y cómo estas impactan a los ciudadanos canadienses. También ofrece consejos prácticos y enlaces útiles para garantizar un viaje tranquilo y seguro.

Cambios clave en las normativas de entrada
1. Requisitos sanitarios actualizados
La pandemia marcó un antes y un después en los protocolos de entrada a Cuba. Aunque la mayoría de las restricciones sanitarias se han relajado, aún se mantienen ciertas normativas: Aquí te dejamos mas información al detalle sobre las normativas sanitarias actuales en cuba.
- Declaración de salud: Aunque ya no es obligatorio presentar pruebas PCR para la entrada, los viajeros deben completar un formulario sanitario al llegar al país.
- Cobertura médica: Los viajeros deben contar con un seguro médico que cubra gastos relacionados con emergencias sanitarias en Cuba.
«La salud es una condición indispensable para disfrutar de la belleza de Cuba.» – Ministerio de Turismo de Cuba

2. Modificaciones en los requisitos de visado
Cuba sigue requiriendo que los ciudadanos canadienses soliciten una tarjeta de turista para estadías de hasta 30 días. Este documento es indispensable para entrar al país, y los viajeros deben presentarlo junto con su pasaporte. Para evitar contratiempos, se recomienda realizar el trámite en línea en este enlace oficial.
Además, quienes planean extender su estadía pueden solicitar una prórroga de 30 días adicionales en las oficinas de inmigración en Cuba.
3. Nuevas políticas para viajeros frecuentes
Si eres un visitante recurrente, Cuba ha implementado medidas que pueden beneficiarte:
- Simplificación de trámites migratorios para quienes visitan el país más de tres veces al año.
- Facilidades en la entrada para quienes viajan con fines culturales, académicos o de negocios.

Consejos para canadienses que viajan a Cuba
Documentación básica
Asegúrate de llevar:
- Pasaporte con al menos seis meses de vigencia.
- Tarjeta de turista previamente tramitada.
- Seguro médico internacional.
Moneda y cambios económicos
En los últimos años, Cuba ha ajustado su política monetaria. Aunque el peso cubano (CUP) es la moneda oficial, el dólar canadiense es ampliamente aceptado en lugares turísticos. Sin embargo, se recomienda cambiar dinero en las casas de cambio oficiales conocidas como CADECA.

Transporte y comunicación
- Transporte: Cuba cuenta con una amplia red de taxis y buses interprovinciales. Los viajeros también pueden alquilar autos si prefieren explorar de manera independiente.
- Internet: Aunque el acceso a Internet en Cuba ha mejorado significativamente, es recomendable adquirir tarjetas de navegación en puntos oficiales como ETECSA.
Experiencias de viajeros canadienses
Muchos canadienses que han visitado Cuba recientemente destacan cómo los cambios en las normativas han hecho sus viajes más fluidos. Amanda, una viajera frecuente de Toronto, comenta:
«Cuba siempre ha sido mi destino favorito. Con las nuevas normativas, todo se siente más organizado y accesible. Tramité mi tarjeta de turista en línea y llegué al país sin problemas.»
Reflexión final: Viajar a Cuba hoy
Cuba sigue siendo un destino encantador para los canadienses. Con su rica cultura, paisajes paradisíacos y hospitalidad incomparable, el país ofrece una experiencia inolvidable. Si estás pensando en visitar la isla, asegúrate de estar al día con las normativas de entrada y planifica con antelación.
«Cuba no es solo un destino; es una experiencia que se queda en el corazón de quienes la visitan.»
Si necesitas ayuda para gestionar tu tarjeta de turista o cualquier trámite migratorio, visita https://www.cubae-visa.com/solicitar. Estamos aquí para asistirte y ofrecerte las mejores recomendaciones para que tu visa sea aprobada.